CAFÉ CIENTÍFICO EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN LAS ESCUELAS
La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria informa que el próximo jueves 14 de junio a la hora 18.30 en “Moka” Bar+Café Cultural, un nuevo espacio que se ubica en el Medasur, Padre Buodo y Av. Belgrano se efectuará el Café Científico “Educación Sexual Integral en las escuelas: desafinado al rito, destruyendo mitos”.
La propuesta estará a cargo de las docentes e investigadoras de la Facultad de Ciencias Humanas Mariana de Dios Herrero, Marcela Domínguez, Gloria La Bionda y Erica Montaña. Ellas abordarán la temática a partir de las indagaciones de los proyectos de investigación que la cátedra de Política y Legislación Escolar ha realizado en la mencionada unidad académica en los últimos años.
Desde una perspectiva de estudio de las políticas educativas, se focalizarán sobre el Programa Nacional de Educación Sexual Integral (creado con la sanción de la ley 26.150 en el año 2006), en el que investigaron en torno a los fundamentos y estrategias de implementación de la capacitación docente en el marco de ejecución del Programa en las escuelas de La Pampa. También darán cuenta del análisis de datos obtenidos a partir de un proyecto de extensión universitario (PEU) desarrollado en el periodo 2011-2015 desde el Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer, y en el marco de actividades de la Cátedra de Educación Sexual Integral, denominado “Importancia de la Educación Sexual Integral en la Escuela, articulación entre la Universidad y la Escuela”.
El Café Científico es una actividad de divulgación de las ciencias que se realiza desde el 2012 en Santa Rosa, General Pico y otras localidades pampeanas. Busca estimular el contacto cara a cara entre docentes/investigadores y el público en general, café mediante.
La entrada es libre y gratuita
Te puede interesar
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.
Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave
El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.
La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura
Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.
Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas
El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.