Provinciales Por: InfoTec 4.014 de octubre de 2020

COVID: UN INTENDENTE LE PIDIÓ A KOHAN REDUCIR DÍAS DE AISLAMIENTO DE LOS CONTACTOS DE CONTACTOS

Hay quienes aseguran que los hospitales de algunas localidades pampeanas parecen call center: hay empleados administrativos, enfermeros y médicos llamando por teléfono, en todo momento, para tratar de verificar que las personas que han sido contacto estrecho de casos positivos de coronavirus o contacto de contactos estrechos estén cumpliendo el aislamiento en sus casas.

La Pampa – a través de Resolución 4293/20 del Ministerio de Salud- es la única provincia que implementó, preventivamente, la obligación de 14 días de aislamiento hasta los contactos de contacto. El objetivo es tratar de cortar, cuanto antes, la cadena de contagios.

La estrategia sanitaria ha sido aplaudida hasta nivel nacional. Pero ya hay intendentes que en las últimas han pedido “rebajar unos días” el aislamiento de los “contactos de los contactos”: es que, argumentan, en algunos pueblos no dan abasto para controlar.

Desde el inicio de la pandemia, en La Pampa se registraron un total de 1.163 casos positivos para Covid-19, de los cuales 392 permanecen activos. Por esos activos, hay 5400 aislados.

“En mi pueblo tenemos menos de 10 casos positivos, pero con 400 aislados. El hospital parece un call center, llamando a toda hora a los contactos. Pero, como en todo pueblo, las noticias corren y nos hemos enterado que algunos no cumplen con el aislamiento y se han ido a comer algún asado a pueblos de otras provincias. Es que es muy difícil el control. Imagínense lo que debe ser Santa Rosa o Pico…”, dijo un intendente, en off de récord, a Diario Textual.

Este jefe comunal confirmó que le transmitió telefónicamente la inquietud al ministro de Salud de La Pampa, Rubén Kohan. “La problemática está, también, en otros pueblos. Quedó en analizar el tema, aunque no creo que den marcha atrás”, sostuvo.

Te puede interesar

Más de 6.200 estudiantes secundarios prometerán lealtad a las Constituciones

Este lunes 6.230 estudiantes secundarios de tercer año le prometerán lealtad a las Constituciones nacional y provincial, durante una ceremonia que se realizará, a partir de las 11.30, en el Centro Provincial Cultural Medasur.

Violento despiste en Ruta 7: un cartel vial atravesó el parabrisas y un hombre resultó herido

El conductor de una camioneta Volkswagen Amarok sufrió una fractura en la muñeca este domingo por la mañana tras un impactante siniestro vial en la Ruta Provincial 7, a pocos kilómetros de Villa Mirasol. El vehículo en el que viajaban cinco personas terminó despistado luego de realizar una maniobra brusca para esquivar a un auto que se habría cruzado de carril, e impactó contra un cartel de señalización que atravesó el parabrisas.

La salud pública pampeana volvió a destacarse con una cirugía inédita por “hombro flotante”

Un accidente de tránsito desencadenó una intervención quirúrgica de alta complejidad en el Hospital René Favaloro de Santa Rosa. El procedimiento, realizado con técnicas innovadoras y mínimamente invasivas, fue clave para tratar a un paciente politraumatizado que presentaba un cuadro de "hombro flotante", una grave lesión producto de fracturas múltiples en clavícula, húmero y escápula.

Bloques opositores advierten sobre “graves perjuicios” si La Pampa no adhiere a los cambios en el sistema nacional de licencias de conducir

Los bloques de Comunidad Organizada, UCR y PRO - MID presentaron un proyecto de ley para que la provincia de La Pampa adhiera al nuevo Decreto Nacional N° 196/2025, que introduce cambios fundamentales en el Sistema Nacional de Seguridad Vial. Advirtieron que, de no aprobarse en los próximos días, la provincia enfrentará serias consecuencias operativas y legales en materia de tránsito y transporte.

Homenaje a 43 años del hundimiento del ARA General Belgrano: memoria, soberanía y reconocimiento a los héroes pampeanos

Santa Rosa fue escenario del acto central en conmemoración del 43° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, con un sentido homenaje a los pampeanos caídos y sobrevivientes de la Guerra de Malvinas. Autoridades provinciales, veteranos y vecinos reafirmaron el compromiso con la memoria y la soberanía nacional.

Ziliotto firmó el contrato para la refacción del Colegio Secundario de Colonia Barón

La obra en el Instituto José Hernández contempla la renovación estructural del sector central del edificio: sobretechos, cielorrasos e instalación eléctrica. "Esta obra se puede hacer por una decisión del Gobierno provincial y con recursos de la Provincia”, destacó la intendenta de Colonia Barón, Mónica Stadler.