Provinciales Por: InfoTec 4.014 de octubre de 2020

COVID: UN INTENDENTE LE PIDIÓ A KOHAN REDUCIR DÍAS DE AISLAMIENTO DE LOS CONTACTOS DE CONTACTOS

Hay quienes aseguran que los hospitales de algunas localidades pampeanas parecen call center: hay empleados administrativos, enfermeros y médicos llamando por teléfono, en todo momento, para tratar de verificar que las personas que han sido contacto estrecho de casos positivos de coronavirus o contacto de contactos estrechos estén cumpliendo el aislamiento en sus casas.

La Pampa – a través de Resolución 4293/20 del Ministerio de Salud- es la única provincia que implementó, preventivamente, la obligación de 14 días de aislamiento hasta los contactos de contacto. El objetivo es tratar de cortar, cuanto antes, la cadena de contagios.

La estrategia sanitaria ha sido aplaudida hasta nivel nacional. Pero ya hay intendentes que en las últimas han pedido “rebajar unos días” el aislamiento de los “contactos de los contactos”: es que, argumentan, en algunos pueblos no dan abasto para controlar.

Desde el inicio de la pandemia, en La Pampa se registraron un total de 1.163 casos positivos para Covid-19, de los cuales 392 permanecen activos. Por esos activos, hay 5400 aislados.

“En mi pueblo tenemos menos de 10 casos positivos, pero con 400 aislados. El hospital parece un call center, llamando a toda hora a los contactos. Pero, como en todo pueblo, las noticias corren y nos hemos enterado que algunos no cumplen con el aislamiento y se han ido a comer algún asado a pueblos de otras provincias. Es que es muy difícil el control. Imagínense lo que debe ser Santa Rosa o Pico…”, dijo un intendente, en off de récord, a Diario Textual.

Este jefe comunal confirmó que le transmitió telefónicamente la inquietud al ministro de Salud de La Pampa, Rubén Kohan. “La problemática está, también, en otros pueblos. Quedó en analizar el tema, aunque no creo que den marcha atrás”, sostuvo.

Te puede interesar

Siniestro en Santa Rosa: una mujer resultó herida tras rozar con su moto un acoplado estacionado

El accidente ocurrió en la mañana de este miércoles sobre la colectora de la calle Cavero. La motociclista, de 46 años, fue trasladada al hospital Evita con traumatismos, pero su vida no corre peligro.

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos

La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.

La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres

La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.