COVID: UN INTENDENTE LE PIDIÓ A KOHAN REDUCIR DÍAS DE AISLAMIENTO DE LOS CONTACTOS DE CONTACTOS

Hay quienes aseguran que los hospitales de algunas localidades pampeanas parecen call center: hay empleados administrativos, enfermeros y médicos llamando por teléfono, en todo momento, para tratar de verificar que las personas que han sido contacto estrecho de casos positivos de coronavirus o contacto de contactos estrechos estén cumpliendo el aislamiento en sus casas.

Provinciales14 de octubre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ministro Kohan

La Pampa – a través de Resolución 4293/20 del Ministerio de Salud- es la única provincia que implementó, preventivamente, la obligación de 14 días de aislamiento hasta los contactos de contacto. El objetivo es tratar de cortar, cuanto antes, la cadena de contagios.

La estrategia sanitaria ha sido aplaudida hasta nivel nacional. Pero ya hay intendentes que en las últimas han pedido “rebajar unos días” el aislamiento de los “contactos de los contactos”: es que, argumentan, en algunos pueblos no dan abasto para controlar.

Desde el inicio de la pandemia, en La Pampa se registraron un total de 1.163 casos positivos para Covid-19, de los cuales 392 permanecen activos. Por esos activos, hay 5400 aislados.

“En mi pueblo tenemos menos de 10 casos positivos, pero con 400 aislados. El hospital parece un call center, llamando a toda hora a los contactos. Pero, como en todo pueblo, las noticias corren y nos hemos enterado que algunos no cumplen con el aislamiento y se han ido a comer algún asado a pueblos de otras provincias. Es que es muy difícil el control. Imagínense lo que debe ser Santa Rosa o Pico…”, dijo un intendente, en off de récord, a Diario Textual.

Este jefe comunal confirmó que le transmitió telefónicamente la inquietud al ministro de Salud de La Pampa, Rubén Kohan. “La problemática está, también, en otros pueblos. Quedó en analizar el tema, aunque no creo que den marcha atrás”, sostuvo.

Últimas noticias
Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.