ARTE CRIOLLO DE LICHO TOUNDAIAN PRESENTÓ SU NUEVO VIDEO REALIZADO POR BRUNO FRANZINI

La producción dirigida íntegramente por Bruno Franzini es un trabajo recientemente difundido en redes sociales el cual fue elaborado por el parerense para la Compañía de Danzas "ARTE CRIOLLO" del realiquense Licho Toundaian.

Licho Toundaián

"Licho tenía la idea de hacer un Spot publicitario que además mostrara la estética del grupo, para su nuevo proyecto, Compañía de Danzas "Arte Criollo" de la cual él está a cargo de la dirección general" comentaba Bruno a PARERA VIRTUAL. Nos daba presiciones sobre el spot filmado en Santa María de Punilla, a pocos metros del lugar donde se hace el Cosquin Rock, dentro de un viejo hospital neuropsiquiátrico que está abandonado. Este escenario le otorgó a la producción una estética especial que contrasta con la delicadeza de los cuidados movimientos de los artistas. 
El trabajo es fruto de una idea de Licho Tundaian y Bruno Franzini, mientras que la producción y realización general estuvo a cargo del joven talentoso parerense.
Recordemos que Franzini, radicado actualmente en la Ciudad de Córdoba, está preparando su tesis final de la carrera de Medios Audiovisuales TV, junto a un grupo de compañeros con quienes comparte su pasión y trabajo en una productora.




Bruno nos apuntaba respecto a los artistas de la Compañía de Danzas que "dentro del trabajo de producción que se hizo hay que destacar la predisposición de los chicos del grupo, movilizándose desde Córdoba hasta Santa María de Punilla más de 20 personas".
Muy conforme con el resultado de su trabajo nos comentaba sobre el spot: "lo presentamos en las redes hace una semana y tuvo muy buena aceptación, estamos super contentos".

PRESENTACIÓN DE "ARTE CRIOLLO"
Es importante destacar que la Compañía de Danzas ARTE CRIOLLO hará su presentación el 12 de agosto próximo en el Teatro Cervantes de Huinca Renancó.

Te puede interesar

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica

Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.

Producción anunció jornada sobre pasturas en Embajador Martini

El Ministerio de la Producción invitó a participar de la Jornada a Campo “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kilos de carne”, que se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a 12:30, en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen y Ruta 2.

El parerense Edgardo Barrio exhibe su valiosa colección en un encuentro nacional de coleccionistas en San Luis

El reconocido vecino de Parera participa este fin de semana en el Encuentro de Lateros Coleccionistas que se realiza en Santa Rosa del Conlara, donde comparte parte de su extensa y curiosa colección de latas y etiquetas con aficionados de todo el país.

Sigue activo el incendio en Quebrada del Condorito y hay otro en Villa Giardino

El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, dijo que a las 8 vuelven a salir los aviones hidrantes. En tanto, a las 3 de la mañana se inició otro foco en Punilla.