GENERAL PICO: DOS MUJERES INTERCEPTARON A JOVEN CON RETRASO MADURATIVO Y LO ASALTARON A MANO ARMADA
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico Diego Ambrogetti condenó Natalia Selene Flamenco Rosales, de 31 años y a Gladys Soraya Cruz, de 34 años, por el delito de “robo con arma de fuego cuya aptitud para el disparo no ha podido ser acreditada”.
A Natalia Flamenco Rosales, la sentenció a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional, y le unificó la pena con una anterior, impuesta el 16 de marzo de este año, donde se la había condenado a dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial para conducir vehículos automotores por el término de tres años. De esta manera, le compuso la pena única y total de tres años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial para conducir vehículos automotores por el término de tres años.
A Gladys Soraya Cruz la condenó a tres años de prisión de ejecución condicional.
Además a ambas imputadas les ordenó el cumplimiento de las siguientes reglas de conducta por el plazo de dos años: fijar domicilio del cual no podrán ausentarse prolongadamente y no podrán modificarlo sin previo aviso a la unidad de abordaje, supervisión y orientación para personas en conflicto con la ley, abstenerse de abusar de estupefacientes y/o de bebidas alcohólicas y concurrir quincenalmente a firmar a la sede del juzgado de ejecución penal, debiendo comenzar el primer día hábil siguiente al día en que quede firme la condena .
El hecho, que quedó comprobado en el acuerdo de juicio abreviado, ocurrió el 8 de septiembre de 2019, cuando Gladys Soraya Soledad Cruz interceptó al damnificado -quien padece retraso madurativo- con la excusa de tomarse una fotografía con él; mientras tanto se acercó Natalia Selene Flamenco Rosales y, esgrimiendo un arma de fuego, le sustrajo una mochila y el teléfono celular, retirándose ambas del lugar a bordo de un automóvil.
El acuerdo fue presentado por la fiscal María Verónica Campo, el defensor oficial Mauro Fernández y las imputadas quienes reconocieron la autoría el hecho. La representante legal del damnificado, al ser consultada sobre las consecuencias y alcances del acuerdo, prestó su consentimiento.
Ambrogetti expresó en el fallo que “debe tenerse en cuenta que el monto acordado resulta un límite punitivo para el juzgador, que no puede ser franqueado por quien tiene a su cargo resolver la cuestión presentada por las partes, debiéndose en definitiva, respetar lo convenido por las partes, dado que ello es una obligación legal impuesta por el art. 369 del C.P.P., ya que el criterio sobre la mensuración de la pena queda en cabeza de la pretensión punitiva del Fiscal”.
Te puede interesar
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
Murió un adolescente tras un choque en Trenel
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.