DEFENSA CIVIL ACONDICIONA LAS BASES OPERATIVAS PARA LA TEMPORADA DE INCENDIOS
Desde la Dirección General de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad se impulsa el reacondicionamiento de las Bases Operativas Transitorias, que se ubican en puntos estratégicos de la Provincia, como parte de la planificación estratégica ante la época estival.
Las obras que comenzaron hace algunos días, tienen por finalidad equipar las residencias de cara a la temporada de incendios que comienza el 1 de noviembre y se extiende hasta el 31 de marzo.
Dichas Bases se encuentran distribuidas estratégicamente en el territorio, durante esta temporada alta se ocuparán tres de ellas, que ante cualquier urgencia pueden cambiar de locación. Este plan se enmarca en un proyecto planificado de seguridad que se sustenta en la proximidad de los brigadistas con las zonas de riesgo de la provincia de La Pampa.
Los reacondicionamientos están apuntados a las Bases Operativas Transitorias debido a que son casas de servicio que se encuentran inactivas durante gran parte del año, pero que durante la temporada alta adquieren un alto valor territorial. Ante esto y el inicio de la época estival, desde el 15 de noviembre quedarán activas las ubicadas en El Durazno, Chacharramendi y Cuchillo Có, que serán ocupadas cada una, por cuadrillas compuestas de cinco brigadistas.
Disponer de estas Bases es un elemento primordial para abordar posibles catástrofes o desastres climáticos en el menor tiempo posible, ya que se evitan los viajes y las consecuentes pérdidas de tiempo de quienes deben trasladarse desde diferentes puntos hasta en el lugar del posible hecho. Con la distribución actual, se cubre gran parte de la superficie total del territorio pampeano.
Por otro lado, desde la Dirección se continúan recorriendo múltiples predios rurales para verificar las condiciones en que se encuentran las picadas de los campos. En caso de no cumplir con la reglamentación obligatoria, se realizan intimaciones a los productores en falta, efectuando un informe o aplicando una multa.
Te puede interesar
Rolón ya forma parte de la red provincial de fibra óptica y mejora su conectividad
La red de fibra óptica de La Pampa sumó un nuevo tramo de 25,6 kilómetros que conecta a la localidad de Rolón con Macachín. Más de 230 hogares, instituciones públicas y emprendimientos locales se beneficiarán con esta obra, que marca un nuevo avance hacia una provincia más conectada.
El Gobierno pampeano refuerza el crecimiento productivo con créditos a tasa cero para galpones
Con el objetivo de impulsar el desarrollo de emprendimientos locales, el Gobierno de La Pampa avanza con la operatoria “Galpón PyM”, una línea de créditos sin interés destinada a la construcción, ampliación o refacción de galpones productivos. En esta etapa, se entregaron aportes a emprendedores de Arata y Miguel Riglos.
Medanito: "Sin Data Room se pone en riesgo la transparencia y la legalidad del proceso licitatorio"
La diputada de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca cuestionó la legalidad del proceso y denunció graves irregularidades en la gestión hidrocarburífera de la provincia.
Sin "Data Room" se pone en riesgo la transparencia del proceso licitatorio
Durante la sesión de este jueves, la Cámara de Diputados de La Pampa debatió un proyecto de ley que proponía la contratación de un Data Room con información técnica, económica, geológica y ambiental del área hidrocarburífera El Medanito. La iniciativa fue rechazada por el oficialismo, generando críticas desde el bloque Comunidad Organizada.
La Pampa accede a más de $11 mil millones para obras por no tener deuda por compra de energía
La provincia de La Pampa continúa siendo reconocida a nivel nacional por el cumplimiento regular y sostenido de sus obligaciones con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (C.A.M.M.E.S.A.).
Violento choque en Santa Rosa: murió un hombre de Toay
Un nuevo siniestro vial ocurrió la noche del miércoles. Un hombre de 59 años, identificado como Julio Ricardo González y oriundo de Toay, perdió la vida tras chocar con un utilitario en la Ruta Nacional 35, en la intersección con la calle Ignacio García, al sur de Santa Rosa.