CÓRDOBA YA NO PEDIRÁ HISOPADOS NEGATIVOS NI OBLIGARÁ A CUARENTENA A QUIENES INGRESEN
La flexibilización fue dispuesta por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en el marco del regreso de la conectividad aérea y vía terrestre con colectivos de media y larga distancia. Impacta también en quienes ingresen a la provincia en vehículos particulares o de carga.
Los controles en puestos limítrofes provinciales no exigirán más el estudio de PCR negativo.
La Provincia no exigirá más hisopados negativos ni obligará a cuarentenas de dos semanas a quienes ingresen al territorio de Córdoba. Lo dispuso el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en sintonía con el regreso acordado de los vuelos nacionales y el transporte de media y larga distancia nacional.
"Conforme a este nuevo contexto, donde se han dispuesto el retorno de los vuelos y transporte de larga distancia por parte de Nación, desde el COE se está trabajando en un nuevo protocolo de ingreso terrestre a la Provincia donde no se va requerir hisopado por PCR ni cuarentena", anticiparon.
Una medida idéntica tomó el Gobierno de Mendoza, que decidió ya no exigir cuarentenas de 10 días a quienes ingresen a su territorio y desobligó de la presentación de estudios de PCR negativos a los viajeros.
"Tal como se estableció para la habilitación de los servicios de transporte aéreo y terrestre, que comenzaron a funcionar este jueves, el ingreso a Córdoba será libre para pasajeros que realizan actividades esenciales y para todos aquellos que porten el permiso que otorga el Gobierno nacional. En los ingresos a la provincia, la Policía Caminera será la encargada de controlar que se cumpla esta nueva disposición. Cabe recordar que los controles sanitarios de las fronteras ya se habían levantado anteriormente. Esta nueva disposición comenzaría a regir el lunes", señalaron desde el COE.
La disposición anticipa, también, una flexibilización de cara a la temporada turística.
Los protocolos de ingreso a Córdoba por vía terrestre y también por colectivos de media y larga distancia no contemplan ni cuarentenas ni la necesidad de presentar un diagnóstico negativo con pruebas de laboratorio.
Lo que exige es que todos los viajeros deberán portar el "Certificado Único Habilitante para Circulación - Emergencia Covid-19", y/o "el instrumento sustitutivo o complementario que la normativa vigente requiera". Además, deberán descargar la app Cuidar y proceder "al correcto llenado y actualización de los datos requeridos por la misma, incluyendo la declaración jurada por Covid-19", informaron.
Gentileza: La Voz
Te puede interesar
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.