Provinciales Por: INFOTEC 4.023 de octubre de 2020

GESTIONES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EQUIPOS DEL MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN

La Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección de Artística, continúa participando de las Mesas Federales de Economía Cultural, enfocadas en la próxima edición del Mercado de Industrias Culturales de la Argentina y las políticas de financiamiento para la cultura y sus diferentes sectores.

En el encuentro se abordaron los siguientes temas:
1- Exposición sobre el Plan Federal de Cultura: Fortalecer Cultura: Invitación a designar personas de la región que puedan integrar el jurado para validar las postulaciones del Plan Fortalecer Cultura. Se entregan 300 postulaciones para cada persona/jurado.
2- Actualización de las políticas vigentes para los sectores (subsidios, créditos, incentivos productivos).
Manta, que cierra 4 de noviembre, es un fondo concursable con casi 4000 postulaciones, se entregan solo 100 beneficios y están evaluando ampliación. De La Pampa se presentaron 33. 
Programa Desarrollar: inicia el lunes 26 y cierra el 4 de noviembre. En Desarrollar I y II, quienes fueron seleccionados recibirán una cuota similar a la ya recibida, solo tendrán que completar una declaración jurada. A los 1000 espacios que no lograron completar bien la postulación, los estarán llamando para ayudarlos a completar correctamente.
Desarrollar III: la convocatoria alcanza a espacios culturales, teatro independiente, clubes de música, espacios de circo, de diseño, espacios con producciones de bienes y servicios culturales o de formación, cursos, talleres, seminarios, presentaciones en vivo, exposiciones, residencias artísticas, librerías, espacios de diseño.
Esta tercera etapa no solo pagará alquiler, tarifas y servicios sino también podrá incluirse la compra de equipamiento para la reconversión del espacio a la realidad y necesidad digital.
Dirigido a personas, cooperativas, S.A., S.R.L., con 1 año de vida mínimo y que no supere 300 personas en su capacidad: a- hasta 100 personas = $150.000, b- entre 110 y 200 personas = $ 200.000, c - entre 200 y 300 personas = $250.000.
3- Invitación a las Rondas Sectoriales de Diagnóstico Regional que se realizarán en noviembre.
4- Semana de las Industrias Culturales.
5- MICA 2021 se pasa para el próximo año. Durante este año se iniciará la carga de usuarios para elaborar un catálogo para la internacionalización. Está trabajando con Cancillería, con la Agencia de Inversiones para un armar catálogo exportable y en diálogo con embajadas de diferentes países por nuevos mercados.
6-  Se continúa trabajando en el Proyecto de Monotributo Cultural.
 
Estos encuentros son convocados por la Dirección de Coordinación Federal, la Dirección Nacional de Industrias Culturales, la Dirección de Integración Federal y Cooperación Internacional, que forman parte de la Secretaría de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación y cuentan con la participación de representantes de las áreas provinciales de Cultura de todas las Regiones culturales del país.
La secretaria de Cultura de La Pampa, Adriana Lis Maggio, preside el Ente Patagonia Cultural y estuvo acompañanda por la directora Artística, Malva Roldán.

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.