GESTIONES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EQUIPOS DEL MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN
La Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección de Artística, continúa participando de las Mesas Federales de Economía Cultural, enfocadas en la próxima edición del Mercado de Industrias Culturales de la Argentina y las políticas de financiamiento para la cultura y sus diferentes sectores.
En el encuentro se abordaron los siguientes temas:
1- Exposición sobre el Plan Federal de Cultura: Fortalecer Cultura: Invitación a designar personas de la región que puedan integrar el jurado para validar las postulaciones del Plan Fortalecer Cultura. Se entregan 300 postulaciones para cada persona/jurado.
2- Actualización de las políticas vigentes para los sectores (subsidios, créditos, incentivos productivos).
Manta, que cierra 4 de noviembre, es un fondo concursable con casi 4000 postulaciones, se entregan solo 100 beneficios y están evaluando ampliación. De La Pampa se presentaron 33.
Programa Desarrollar: inicia el lunes 26 y cierra el 4 de noviembre. En Desarrollar I y II, quienes fueron seleccionados recibirán una cuota similar a la ya recibida, solo tendrán que completar una declaración jurada. A los 1000 espacios que no lograron completar bien la postulación, los estarán llamando para ayudarlos a completar correctamente.
Desarrollar III: la convocatoria alcanza a espacios culturales, teatro independiente, clubes de música, espacios de circo, de diseño, espacios con producciones de bienes y servicios culturales o de formación, cursos, talleres, seminarios, presentaciones en vivo, exposiciones, residencias artísticas, librerías, espacios de diseño.
Esta tercera etapa no solo pagará alquiler, tarifas y servicios sino también podrá incluirse la compra de equipamiento para la reconversión del espacio a la realidad y necesidad digital.
Dirigido a personas, cooperativas, S.A., S.R.L., con 1 año de vida mínimo y que no supere 300 personas en su capacidad: a- hasta 100 personas = $150.000, b- entre 110 y 200 personas = $ 200.000, c - entre 200 y 300 personas = $250.000.
3- Invitación a las Rondas Sectoriales de Diagnóstico Regional que se realizarán en noviembre.
4- Semana de las Industrias Culturales.
5- MICA 2021 se pasa para el próximo año. Durante este año se iniciará la carga de usuarios para elaborar un catálogo para la internacionalización. Está trabajando con Cancillería, con la Agencia de Inversiones para un armar catálogo exportable y en diálogo con embajadas de diferentes países por nuevos mercados.
6- Se continúa trabajando en el Proyecto de Monotributo Cultural.
Estos encuentros son convocados por la Dirección de Coordinación Federal, la Dirección Nacional de Industrias Culturales, la Dirección de Integración Federal y Cooperación Internacional, que forman parte de la Secretaría de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación y cuentan con la participación de representantes de las áreas provinciales de Cultura de todas las Regiones culturales del país.
La secretaria de Cultura de La Pampa, Adriana Lis Maggio, preside el Ente Patagonia Cultural y estuvo acompañanda por la directora Artística, Malva Roldán.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.