EL PROGRAMA IBERMÚSICAS ABRIÓ SU CONVOCATORIA ANUAL
El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Gestión Cultural y el Instituto Nacional de la Música (INAMU), representando a la Argentina en el Programa Ibermúsicas, difunden la convocatoria anual del programa con sus tres líneas de ayudas para 2020. Abierta hasta el 16 de noviembre de 2020.
La actividad musical está entre los sectores más afectados a causa del contexto generado por la pandemia del COVID-19.
Considerando la dificultad de encarar acciones internacionales en el corto plazo, Ibermúsicas reorganizó sus esfuerzos para continuar brindando herramientas que fomenten el trabajo de las músicas, músicos y profesionales de la actividad musical de Iberoamérica.
En este marco, se abrió su convocatoria anual con las siguientes líneas de ayudas:
Ayudas a la movilidad de músicas y músicos:
Convocatoria destinada a apoyar la movilidad y la circulación de artistas dentro de la región iberoamericana para participar en festivales, mercados, foros, ferias, conciertos, salas, etc. entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2021.
Pueden participar músicas y músicos solistas, ensambles, grupos, bandas, coros o cualquier otro tipo de formación de cualquier estilo musical. Se brindará apoyo para la compra de pasajes aéreos y terrestres por un monto máximo de 7.500 USD (siete mil quinientos dólares).
Ayudas a festivales, mercados y encuentros para la movilidad de músicas y músicos:
Convocatoria destinada a festivales, encuentros, mercados, foros, ferias o salas de conciertos públicos o privados, que promuevan la circulación y el conocimiento de música iberoamericana de todos los géneros entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2021.
Se brindará apoyo para la compra de pasajes de las y los artistas musicales invitados, por un monto máximo de 7.500 USD (siete mil quinientos dólares).
Ayudas al sector musical en modalidad virtual:
En el marco de la extrema complejidad que ha causado la contingencia de la pandemia para la comunidad en general y para el sector musical en particular, y considerando la dificultad de programar acciones internacionales en el corto plazo ante la cambiante realidad actual, Ibermúsicas reorienta sus objetivos con el fin de seguir brindando herramientas que permitan fortalecer el sector.
A partir de esta nueva modalidad virtual, se integran no sólo las convocatorias históricas del Programa como las ayudas para residencias de composición, para procesos de formación, sino que además se invita a diseñar y crear innovadoras formas de cooperación en la investigación, aproximación, experimentación y desarrollo de las músicas iberoamericanas.
Las convocatorias se encuentran abiertas hasta el 16 de noviembre de 2020.
Por consultas escribir únicamente a programa.ibermusicas@gmail.com
Más información
https://www.cultura.gob.ar/el-programa-ibermusicas-abrio-su-convocatoria-anual-9578
Te puede interesar
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.