REALICÓ: COMENZÓ LA CAMPAÑA DE PATIOS LIMPIOS
Hoy martes comenzaron las acciones correspondientes a la campaña Patios Limpios, cuyo objetivo es sensibilizar y trabajar para detener la propagación del mosquito Aedes Aegypti. En este sentido, se realizará el desmalezado y descacharrado en la localidad.
La primer zona corresponde al oeste entre las calles Rivadavia, Realicó Ballet, Indios Pampa y calle 2 de marzo. "Mantener el patio limpio de nuestras propias viviendas significa un lugar muy importante para la salud familiar".
La campaña plantea que eliminando los criaderos de los mosquitos no podrán desarrollarse. Por ende se solicita a los vecinos evitar que se acumule agua en recipientes y cubiertas, descacharrar y eliminar la basura. Desde la municipalidad se recolectará por zonas y se realizará el desmalezado de terrenos.
Eliminando los criaderos del mosquito Aedes Aegypti se evita la transmisión de Dengue, Zika y Chicungunya.
EL DENGUE
- El dengue es una enfermedad causada por un virus transmitido principalmente a través del mosquito Aedes aegypti. Cuando los mosquitos pican a un ser humano infectado pueden transmitir este virus a otras personas que llevarán este patógeno a otras zonas.
- El dengue usualmente causa síntomas similares a los de una gripe severa, sin embargo en ciertos casos se puede dar un dengue severo. puede causar la muerte de las personas, por lo que hay que estar atento a síntomas como hemorragias de la nariz o encías, vómitos o dolor de estómago.
EL ZIKA
Enfermedad provocada por el virus del Zika, que se transmite por picaduras de mosquito. En la mayoría de los casos, no hay síntomas. En casos poco frecuentes, el zika puede causar parálisis (síndrome de Guillain-Barré). En mujeres embarazadas, puede causar defectos congénitos en el feto.
Si se presentan síntomas, suelen ser moderados y duran menos de una semana. Incluyen fiebre, sarpullido, dolor en las articulaciones y ojos rojos.
No existe ninguna vacuna o tratamiento específico. Sin embargo, se hace hincapié en aliviar los síntomas, hacer reposo, rehidratarse y en ingerir paracetamol para aliviar la fiebre y el dolor. Se debe evitar el consumo de aspirinas y medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como el ibuprofeno.
CHIKUNGUNYA
La fiebre chikunguña está presente en todo el mundo, especialmente en África, India y el resto de Asia. Los síntomas generalmente aparecen una semana después de la infección.
La fiebre y el dolor de articulaciones pueden aparecer repentinamente. También puede haber dolor muscular, dolor de cabeza, fatiga y sarpullido.
El tratamiento está destinado al alivio de los síntomas. La mayoría de las personas se sienten mejor al cabo de una semana, una vez que el virus sigue su curso.
Te puede interesar
La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.
Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.