LA PAMPA: DE 492 MUESTRAS ANALIZADAS 178 NUEVOS POSITIVOS PARA COVID
De ellos, 139 eran contactos estrechos y 39 continúan en etapa de investigación. Al presente reporte, en La Pampa, se encuentran aisladas 11.900 personas.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 27 de octubre se finalizó con el procesamiento de 492 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, de las cuales 178 resultaron positivas para COVID-19.
De ellas 107 corresponden a residentes en Santa Rosa, 26 en General Pico,11 en Eduardo Castex, 9 en Toay, 4 en Realicó, 4 en Catriló, 4 en Quemú Quemú, 3 en Victorica, 2 en Trenel, 2 en General Campos, 1 en La Adela, 1 en Ataliva Roca,1 en Ingeniero Luiggi, 1 en Doblas, 1 en Santa Isabel y 1 en Mauricio Mayer.
De los 178 casos confirmados en la tarde de hoy, 139 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos, mientras que 39 casos continúan en investigación epidemiológica.
Situación provincial:
Desde el inicio de la pandemia, en la provincia, se registraron un total de 2.682 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.099 permanecen activos, 30 han fallecido y 1.553 se han recuperado, entre estos últimos se encuentran 48 personas de Santa Rosa, 23 de General Pico, 7 de Eduardo Castex, 7 de Macachín, 6 de Toay, 2 de Trenel, 2 de Realicó, 1 de Quemú Quemú y 1 de Guatraché.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 597 en la ciudad de Santa Rosa, 275 en General Pico, 44 en Toay, 15 en Trenel, 26 en 25 de Mayo, 11 en Macachín, 10 en Quemú Quemú, 20 en Eduardo Castex, 2 en Guatraché, 4 en Intendente Alvear, 9 en La Adela, 6 en Uriburu, 19 en Realicó, 3 en Winifreda, 3 en Santa Teresa, 3 en General Acha, 4 en Ingeniero Luiggi, 4 en Conhello, 6 en General Campos, 4 en Caleufú, 9 en Victorica, 5 en La Maruja, 6 en Catriló, 1 en Trilí, 2 en Anguil, 1 en Bernasconi, 1 en Algarrobo del Águila, 1 en Lonquimay, 2 en Ataliva Roca, 1 en Speluzzi, 2 en Doblas,1 en Colonia Barón, 1 en Santa Isabel y 1 en Mauricio Mayer.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 11.900 personas en toda la provincia.
Rango etario de los pacientes internados
Se encuentran internados 58 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 14 pacientes: 9 de ellos en modulares y 5 en sala de terapia intensiva. En Santa Rosa 44 pacientes, 16 de ellos en clínica médica, 13 en terapia intensiva y 15 en modulares. La edad promedio de los pacientes internados en sala de terapia intensiva es de 51,7 años (entre 34 y 69).
Te puede interesar
Justicia Electoral convoca a postulantes para autoridades de mesa en las elecciones del 26 de octubre
La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.
Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.
La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán
La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.
La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA
Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.
La Provincia consolidó la Séptima Mesa de Articulación Municipal sobre Cambio Climático
Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.
Extienden hasta el 7 de septiembre la temporada de quema de bosque-monte en La Pampa
La Dirección de Defensa Civil y la Dirección de Recursos Naturales dispusieron prorrogar el período autorizado, bajo estrictas condiciones ambientales y con permisos previamente otorgados.