SUB -ZONA 14 II: ALUMNOS DEL INSTITUTO REPÚBLICA DEL PERU PRESENCIARÁN EL JUICIO
El próximo día miércoles 13 de junio los alumnos de 6to año del Instituto República del Perú viajarán a la ciudad de Santa Rosa para presenciar una nueva instancia del Juicio por la Subzona 14 II en la que se cuentan 234 víctimas de la represión por parte de la Dictadura Militar en la provincia de La Pampa.
Los jóvenes del colegio parerense viajarán acompañados por las docentes Cecilia Peppino y Vanina Martínez.
A través de esta experiencia los estudiantes asistirán al juicio en el que estarán presentes testigos de los hechos declarando sobre este nefasto capítulo de la historia pampeana.
Previo a este viaje, personal de la Secretaría de Derechos Humanos provincial, visitó el IRP para contextualizar sobre la temática, en ese sentido se hizo hincapié en la importancia de conocer los Derechos Humanos, entender la diferencia que hay entre lo que es la Vulneración de Derechos y un Delito Común.
Otra de las aristas abordadas sobre este tema fue la importancia de saber diferenciar que solo los agentes del Estado y el Estado en sí, vulneran Derechos Humanos, mientras que los civiles cometen delitos comunes.
A partir de ello se habló como durante la Dictadura Militar se vulneraron derechos, también de la aberración que se consumó a través de la apropiación de niños y en consecuencia la importancia del trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo, para recuperarlos.
Es para destacar que en La Pampa durante el 2017 se conoció la identidad de la hija de Lucía Tartaglia, una de las desaparecidas pampeanas durante la última Dictadura Militar.
FICHA DEL JUICIO
Objeto: crímenes cometidos en antes y después del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 en el ámbito de la Subzona militar 14, que se correspondía con el territorio de la provincia de La Pampa. Las víctimas pasaron por los centros clandestinos de detención que funcionaron en las comisaría Primera y Segunda, la Brigada de Investigaciones y la Jefatura de Policía de Santa Rosa; la Delegación Local de la Policía Federal Argentina en esa capital; la Comisaría Primera de General Pico; la Comisaría y el Puesto Caminero de Jacinto Aráuz; la Comisaría de Catriló; el Destacamento de Exploración y Caballería Blindada 101 del Ejército y las unidades carcelarias 4 y 13 del Servicio Penitenciario Federal.
Fecha de inicio: 29 de agosto de 2017.
Imputados: 18 (Néstor Omar Greppi, Luis Enrique Baraldini, Roberto Oscar Fiorucci, Carlos Roberto Reinhart, Antonio Oscar Yorio, Néstor Bonifacio Cenizo, Hugo Roberto Marenchino, Oscar Alberto López, Athos Reta, Miguel Ángel Ochoa, Jorge Osvaldo Quinteros, Juan Domingo Gatica, Luis Horacio Lucero, Máximo Alfredo Pérez y Orlando Osmar Pérez).
Cantidad de víctimas: 234
Tribunal: Mario Triputti, Marcos Aguerrido y Pablo Díaz Lacava (4to juez: Alejandro Adrián Silva)
Fiscales: Alejandro Cantaro.
Te puede interesar
Oeste de San Luis: Se intensifica la prevención para la detección temprana de langosta
El SENASA destacó, en un encuentro con productores pecuarios, la importancia de comunicar las sospechas de presencia de esta plaga.
A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios
La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.
Gran peña folclórica en Van Praet: música, danza y tradición bajo las estrellas
La localidad de Adolfo Van Praet se prepara para vivir una gran noche de fiesta popular con la peña folclórica al aire libre organizada por la Comisión de Fomento junto al Ballet comunal “Sangre Nueva”. El encuentro será el sábado 15 de noviembre, en el predio comunal, y promete una verdadera celebración de la cultura regional, con música en vivo, danzas tradicionales y un amplio servicio de cantina.
Entregaron certificados a los egresados de la capacitación en herrería en Embajador Martini
En el salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se realizó la entrega de certificados a los once egresados de la capacitación en herrería, dictada por el Centro Provincial de Formación Profesional N° 18 de La Pampa a través de sus espacios itinerantes.
Provincia y municipio coordinan acciones para fortalecer la seguridad en Hilario Lagos
El Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de Coronel Hilario Lagos firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad, con el objetivo de fortalecer la articulación entre el Gobierno provincial y los municipios en materia de seguridad ciudadana.
Ferrán habló de "unidad en el PJ", se ve que no escuchó a Verna
El candidato a diputado nacional por el Frente Defendemos La Pampa, Abelardo Ferrán, emitió su voto por la mañana en la Escuela N° 412 de General Pico, en el marco de las elecciones legislativas nacionales de este domingo.