SUB -ZONA 14 II: ALUMNOS DEL INSTITUTO REPÚBLICA DEL PERU PRESENCIARÁN EL JUICIO

El próximo día miércoles 13 de junio los alumnos de 6to año del Instituto República del Perú viajarán a la ciudad de Santa Rosa para presenciar una nueva instancia del Juicio por la Subzona 14 II en la que se cuentan 234 víctimas de la represión por parte de la Dictadura Militar en la provincia de La Pampa.

Regionales11 de junio de 2018Carlos Manuel RodríguezCarlos Manuel Rodríguez
FB_IMG_1528747396856

Los jóvenes del colegio parerense viajarán acompañados por las docentes Cecilia Peppino y Vanina Martínez.

A través de esta experiencia los estudiantes asistirán al juicio en el que estarán presentes testigos de los hechos declarando sobre este nefasto capítulo de la historia pampeana.


Previo a este viaje, personal de la Secretaría de Derechos Humanos provincial, visitó el IRP para contextualizar sobre la temática, en ese sentido se hizo hincapié en la importancia de conocer los Derechos Humanos, entender la diferencia que hay entre lo que es la Vulneración de Derechos y un Delito Común.

Otra de las aristas abordadas sobre este tema fue la importancia de saber diferenciar que solo los agentes del Estado y el Estado en sí, vulneran Derechos Humanos, mientras que los civiles cometen delitos comunes.


A partir de ello se habló como durante la Dictadura Militar se vulneraron derechos, también de la aberración que se consumó a través de la apropiación de niños y en consecuencia la importancia del trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo, para recuperarlos.

Es para destacar que en La Pampa durante el 2017 se conoció la identidad de la hija de Lucía Tartaglia, una de las desaparecidas pampeanas durante la última Dictadura Militar.

FB_IMG_1528747399551

FICHA DEL JUICIO

Objeto: crímenes cometidos en antes y después del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 en el ámbito de la Subzona militar 14, que se correspondía con el territorio de la provincia de La Pampa. Las víctimas pasaron por los centros clandestinos de detención que funcionaron en las comisaría Primera y Segunda, la Brigada de Investigaciones y la Jefatura de Policía de Santa Rosa; la Delegación Local de la Policía Federal Argentina en esa capital; la Comisaría Primera de General Pico; la Comisaría y el Puesto Caminero de Jacinto Aráuz; la Comisaría de Catriló; el Destacamento de Exploración y Caballería Blindada 101 del Ejército y las unidades carcelarias 4 y 13 del Servicio Penitenciario Federal.

Fecha de inicio: 29 de agosto de 2017.

Imputados: 18 (Néstor Omar Greppi, Luis Enrique Baraldini, Roberto Oscar Fiorucci, Carlos Roberto Reinhart, Antonio Oscar Yorio, Néstor Bonifacio Cenizo, Hugo Roberto Marenchino, Oscar Alberto López, Athos Reta, Miguel Ángel Ochoa, Jorge Osvaldo Quinteros, Juan Domingo Gatica, Luis Horacio Lucero, Máximo Alfredo Pérez y Orlando Osmar Pérez).

Cantidad de víctimas: 234

Tribunal: Mario Triputti, Marcos Aguerrido y Pablo Díaz Lacava (4to juez: Alejandro Adrián Silva)

Fiscales: Alejandro Cantaro.

Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesHoy

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.