SUB -ZONA 14 II: ALUMNOS DEL INSTITUTO REPÚBLICA DEL PERU PRESENCIARÁN EL JUICIO

El próximo día miércoles 13 de junio los alumnos de 6to año del Instituto República del Perú viajarán a la ciudad de Santa Rosa para presenciar una nueva instancia del Juicio por la Subzona 14 II en la que se cuentan 234 víctimas de la represión por parte de la Dictadura Militar en la provincia de La Pampa.

Regionales11/06/2018Carlos Manuel RodríguezCarlos Manuel Rodríguez
FB_IMG_1528747396856

Los jóvenes del colegio parerense viajarán acompañados por las docentes Cecilia Peppino y Vanina Martínez.

A través de esta experiencia los estudiantes asistirán al juicio en el que estarán presentes testigos de los hechos declarando sobre este nefasto capítulo de la historia pampeana.


Previo a este viaje, personal de la Secretaría de Derechos Humanos provincial, visitó el IRP para contextualizar sobre la temática, en ese sentido se hizo hincapié en la importancia de conocer los Derechos Humanos, entender la diferencia que hay entre lo que es la Vulneración de Derechos y un Delito Común.

Otra de las aristas abordadas sobre este tema fue la importancia de saber diferenciar que solo los agentes del Estado y el Estado en sí, vulneran Derechos Humanos, mientras que los civiles cometen delitos comunes.


A partir de ello se habló como durante la Dictadura Militar se vulneraron derechos, también de la aberración que se consumó a través de la apropiación de niños y en consecuencia la importancia del trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo, para recuperarlos.

Es para destacar que en La Pampa durante el 2017 se conoció la identidad de la hija de Lucía Tartaglia, una de las desaparecidas pampeanas durante la última Dictadura Militar.

FB_IMG_1528747399551

FICHA DEL JUICIO

Objeto: crímenes cometidos en antes y después del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 en el ámbito de la Subzona militar 14, que se correspondía con el territorio de la provincia de La Pampa. Las víctimas pasaron por los centros clandestinos de detención que funcionaron en las comisaría Primera y Segunda, la Brigada de Investigaciones y la Jefatura de Policía de Santa Rosa; la Delegación Local de la Policía Federal Argentina en esa capital; la Comisaría Primera de General Pico; la Comisaría y el Puesto Caminero de Jacinto Aráuz; la Comisaría de Catriló; el Destacamento de Exploración y Caballería Blindada 101 del Ejército y las unidades carcelarias 4 y 13 del Servicio Penitenciario Federal.

Fecha de inicio: 29 de agosto de 2017.

Imputados: 18 (Néstor Omar Greppi, Luis Enrique Baraldini, Roberto Oscar Fiorucci, Carlos Roberto Reinhart, Antonio Oscar Yorio, Néstor Bonifacio Cenizo, Hugo Roberto Marenchino, Oscar Alberto López, Athos Reta, Miguel Ángel Ochoa, Jorge Osvaldo Quinteros, Juan Domingo Gatica, Luis Horacio Lucero, Máximo Alfredo Pérez y Orlando Osmar Pérez).

Cantidad de víctimas: 234

Tribunal: Mario Triputti, Marcos Aguerrido y Pablo Díaz Lacava (4to juez: Alejandro Adrián Silva)

Fiscales: Alejandro Cantaro.

Te puede interesar
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

Solange Musse monumento

Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

RIAL Y FEDERICO

Espionaje: El Gobierno apunta contra Rial y Federico, “Fue un ataque ilegal y planificado”

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.

revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.