Locales Por: InfoTec 4.028/10/2020

(VIDEO) ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ UNA INCREÍBLE MEDITACIÓN BAJO LA "LUNA AZUL" DE REALICÓ

La "Luna azul" podrá verse entre la noche del 31 y la madrugada del 1° de noviembre. Ese día tendrá lugar un particular evento cósmico que ocurre una vez cada dos años y medio, aproximadamente e implica la coincidencia de dos lunas llenas en el mismo mes. No volverá a repetirse hasta 2023. En Realicó, el grupo "Sentir Ahora" organiza una interesante meditación guiada bajo la luna azul para quienes deseen disfrutar de esta experiencia.

Patricia Arroyo, profesora de Yoga, junto a Patricia Ariaudo, creadora del grupo "Sentir Ahora" explicaron como será esta actividad que tendrá lugar el próximo Sábado a partir de las 21 horas en el parque de un domicilio particular ubicado en el Acceso Balbin de Realicó. 

En diálogo con InfoTec 4.0  Ariaudo explicó "Patricia tiene un proyecto muy lindo que comenzó el año pasado y se llama "Sentir Ahora" que tiene que ver con sus experiencias y situaciones de vida que le han dejado una necesidad emocional de disfrutar y transmitir esto de vivir el momento cosas buenas que nos ocurren y no disfrutamos porque estamos pensando en lo que pasará mañana y generandonos ansiedad"

Explicó que la intención era la de realizar esta meditación en Abril pero la situación del Covid no lo hizo posible "Lo vamos a hacer ahora, este Sábado 31 de Octubre" y aclaró que aunque coincide con la festividad de Halloween nada tiene que ver con ese acontencimiento.  "Habra una luna distinta, que se llama Luna Azul y la aprovecharemos para hacer una meditación que tiene mucho que ver con esta necesidad de vivir el momento, sentir ahora"

Será al aire libre, en un increíble espacio, que aunque está situado en el éjido urbano de Realicó, invita a abstraerse de las situaciones cotidianas y disfrutar de la naturaleza "La intención es hacer un baño de luz de luna, disfrutar de la poderosa energía de la luna llena que en este caso es la segunda del mes de Octubre por eso se llama azul. Somos unas cuantas personas y será a las 21 horas que es el momento en que en esta casa, en este patio la luna estará en su esplendor y nos dejará recibir esos rayos plateados tan especiales"


Parque donde se realizará la meditación bajo la luz de la Luna

BENDITA PANDEMIA

Sobre la situación que atraviesa la humanidad y la extensa cuarentena que vive nuestro país y que ha llevado a tantas personas a sufrir de estados emocionales difíciles o trastornos de miedo, ansiedad y stress, la profesora indica "Las cosas no pasan por que si y me encanto José (entrevistador) que dijeras bendita pandemia porque aunque estamos todos detestándola porque nos incomodo y nos sacó de nuestra zona de confort a la vez trajo muchas cosas lindas que tiene que ver con la capacidad de disfrutar el momento. Tenemos que permitirnos parar la pelota, la vorágine, desconectarnos de la tecnología y poder sentarnos en un espacio al aire libre o hacer actividades simples, es una linda oportunidad para desbloquear nuestra energía y recibir la de la luna"

EL EVENTO

Sobre lo que ocurrirá este Sábado Patricia explicó que brindará un taller y dirigirá a través de su voz, la música y algunos movimientos muy simples la meditación, pero aseguro que la gente tiene que entender que meditar es una practica personal y por eso también habrá momentos de silencios para que cada uno se encuentre con sus emociones mas profundas.

Se estima que el evento tendrá una duración de una hora y media "La  intención es recibirlos en un ámbito familiar y de entrecasa  y pueden participar todas aquellas personas que lo deseen, aunque no tengan experiencia en meditación" dijo, aunque aclaró que por razones de protocolo sanitario no podemos excedernos demasiado aunque se realice al aire libre y con distanciamiento "Notamos que la gente tiene necesidad de estos espacios, y casi sin promocionarlo se nos desbordó" manifestó, aunque quedan algunos lugares. 

Quienes deseen participar podrán ingresar a una cuenta de instagram que se llama sentirahora o comunicarse con Patricia Ariaudo o Patricia Arroyo (2302-415218) 


Lugar donde se realizará el "Baño de Luna Azul"

¿POR QUE AZUL?

De acuerdo con la explicación que la agencia espacial estadounidense, el nombre de este evento surgió en 1946, a raíz de la publicación de un artículo en la la revista Sky & Telescope titulado ‘Una vez cada Luna Azul’. Entonces, el autor, James Hugh Pruett, citó al almanaque de Maine de 1937 y dijo: “La segunda (Luna llena) en un mes, tal como yo la interpreto, se llama Luna Azul”.

No obstante, en su blog la NASA también afirmó que, “muy raramente”, pueden producirse “lunas teñidas de azul” debido a la presencia de ciertas partículas provocadas por catástrofes naturales.

“En 1883, un volcán indonesio llamado Krakatoa tuvo una erupción tan grande que los científicos la compararon con una bomba nuclear de 100 megatones. Mucha ceniza de la explosión del Krakatoa se elevó a la atmósfera. Muchas de estas partículas de ceniza tenían un tamaño de aproximadamente 1 micrón, por lo que podían dispersar la luz roja y actuar como un filtro azul. Esto resultó en que la Luna pareciera de ese color”, detallaron los expertos.

De acuerdo con la NASA, los años posteriores a la explosión del Krakatoa la luna efectivamente se vio de color azul. En tanto, la BBC detalló que también hubo informes de Lunas azules en México en 1983, tras la erupción del volcán El Chichón, y en el estado de Washington en 1980, tras la erupción del Monte Santa Helena.

Te puede interesar

Concejales proponen declarar Patrimonio Histórico Cultural al antiguo buzón del Parque Recreativo de Realicó

El bloque de concejales del FREJUPA presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ordenanza para declarar Patrimonio Histórico Cultural de Realicó al antiguo buzón de diseño pilar, actualmente ubicado en el Parque Recreativo Municipal.

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Realicó será hoy sede del Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana

Este miércoles 22 de octubre, Realicó recibirá a emprendedores de toda la región en el Centro Cultural y de Convenciones, donde se desarrollará el Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana, una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de La Pampa, la Subsecretaría de Economía Social y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

(Video) Sola habló de las 25 viviendas, del proyecto de adquirir terrenos y proyectar 30 casas más para Realicó

El intendente de Realicó, Facundo Sola, brindó detalles sobre el avance de las 25 viviendas que actualmente se construyen en la localidad, en el marco del plan provincial Mi Casa 3. Las obras, financiadas íntegramente por el Gobierno de La Pampa, se encuentran en un importante grado de ejecución y están a cargo de la empresa local GRG Construcciones.

Buscan crear un grupo Scout en Realicó: una propuesta educativa y solidaria para niños y jóvenes

Una interesante iniciativa comenzó a gestarse en Realicó con la intención de conformar un grupo del movimiento Scout. La propuesta, impulsada por Mario Sierra y Miguel Martín, apunta a ofrecer una alternativa educativa, solidaria y en contacto con la naturaleza para niños y adolescentes de la localidad. MIRÁ EL VIDEO, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE (https://www.youtube.com/@infotec4.049) PARA NO PERDERTE NADA!!!.

Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-