Buscan crear un grupo Scout en Realicó: una propuesta educativa y solidaria para niños y jóvenes
Una interesante iniciativa comenzó a gestarse en Realicó con la intención de conformar un grupo del movimiento Scout. La propuesta, impulsada por Mario Sierra y Miguel Martín, apunta a ofrecer una alternativa educativa, solidaria y en contacto con la naturaleza para niños y adolescentes de la localidad. MIRÁ EL VIDEO, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE (https://www.youtube.com/@infotec4.049) PARA NO PERDERTE NADA!!!.
REALICÓ | En diálogo con Infotec 4.0, Mario Sierra explicó que el proyecto se encuentra en su etapa inicial y busca sumar adultos interesados en participar: “Lo que queremos acercar a la comunidad es una propuesta educativa para los chicos, basada en el aprendizaje haciendo y en el contacto con la naturaleza. Creemos que hoy, más que nunca, esto puede hacerles muy bien a los jóvenes de Realicó”, señaló.
El movimiento Scout —que tiene más de 120 años de historia y reúne a más de 50 millones de miembros en todo el mundo— se caracteriza por su metodología de enseñanza centrada en la acción, la convivencia y el desarrollo de valores. En Argentina, existen cerca de 900 grupos con unos 75.000 integrantes activos señalaron.
“Se trata de un movimiento donde los adultos acompañan a los jóvenes en el desarrollo de sus potencialidades. Es un aprendizaje constante, en libertad, con espíritu solidario y compromiso con la comunidad”, explicó Sierra.
“Una escuela de vida”
Miguel Martín, también impulsor de la iniciativa, destacó que el escultismo no es solo una actividad recreativa, sino una verdadera escuela de vida. “El movimiento tiene leyes y promesas que marcan un estilo de vida. Es una forma de educar en valores, de formar mejores ciudadanos. Los chicos aprenden a ser solidarios, responsables y a vivir en libertad, no condicionados por las pantallas o el sistema”, subrayó.
Martín remarcó que el Scoutismo representa una alternativa saludable frente a una realidad en la que muchos jóvenes pasan gran parte de su tiempo frente al celular o las redes sociales.
“El teléfono nos quitó libertad. El movimiento Scout, en cambio, enseña leyes de libertad, no de aprisionamiento”, dijo.
Formación de adultos y grupos por edades
La creación de un grupo en Realicó se realizará bajo la órbita de la Asociación Scouts de Argentina, dentro de la región Atlántica Pampeana, con sede zonal en Santa Rosa.
“Por ahora somos cinco personas, pero buscamos sumar al menos cinco o seis adultos más. Los chicos seguramente se van a sumar cuando el grupo esté formado; lo más importante hoy es capacitar a los adultos”, explicó Sierra.
Podrán participar como adultos todas las personas mayores de 22 años que tengan interés en la vida al aire libre y en trabajar con niños y jóvenes.
“No se requiere experiencia previa, solo compromiso, ganas de aprender y vocación de servicio. El movimiento está abierto a todos, sin distinción religiosa ni política”, aclaró. Los futuros grupos se dividirán según edades, con actividades adaptadas a cada etapa: desde juegos y exploración para los más pequeños hasta proyectos de servicio comunitario para los mayores.
“Vamos a enseñar a hacer campamentos, cocinar al aire libre, realizar nudos, cuidar el medioambiente y, sobre todo, disfrutar de la naturaleza. Queremos sacar a los chicos de las pantallas y devolverles el gusto por la vida simple y libre”, añadió Sierra.
“El que no vive para servir, no sirve para vivir”
El espíritu solidario atraviesa toda la propuesta. “El movimiento Scout siempre ha estado comprometido con las necesidades de la gente. Ante cada catástrofe o necesidad social, los Scouts están presentes. Como decimos nosotros: el que no vive para servir, no sirve para vivir”, expresó Martín. Ambos referentes coincidieron en que el Scoutismo no solo educa, sino que transforma.
“Yo empecé a los 7 años y hoy, con 59, sigo siendo Scout. Hay una frase que dice: una vez Scout, siempre Scout. Es un estilo de vida que te acompaña siempre”, afirmó Sierra.
Convocatoria abierta
Quienes deseen sumarse a esta iniciativa pueden comunicarse directamente con Mario Sierra o Miguel Martín, a través de las redes sociales o de los contactos que se difunden en las publicaciones del grupo.
“Solo hace falta tener ganas, amor por la naturaleza y espíritu de servicio. El resto se aprende”, concluyeron los impulsores.
Te puede interesar
Realicó será hoy sede del Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana
Este miércoles 22 de octubre, Realicó recibirá a emprendedores de toda la región en el Centro Cultural y de Convenciones, donde se desarrollará el Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana, una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de La Pampa, la Subsecretaría de Economía Social y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
(Video) Sola habló de las 25 viviendas, del proyecto de adquirir terrenos y proyectar 30 casas más para Realicó
El intendente de Realicó, Facundo Sola, brindó detalles sobre el avance de las 25 viviendas que actualmente se construyen en la localidad, en el marco del plan provincial Mi Casa 3. Las obras, financiadas íntegramente por el Gobierno de La Pampa, se encuentran en un importante grado de ejecución y están a cargo de la empresa local GRG Construcciones.
Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín
El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-
ÚLTIMO MOMENTO: Importante inversión para pavimentar 51 cuadras y el acceso Balbín en Realicó
Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.
“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó
En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.
Realicó puso en valor su Reserva Natural Urbana: un nuevo espacio para cuidar y celebrar la identidad pampeana
En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.