LA JUSTICIA DONA AL CENTENO TONELADAS DE PAPEL PARA VENDER Y COBRAR LA GANANCIA
El Superior Tribunal de Justicia y la Cooperadora del Establecimiento Asistencial “Gobernador Centeno” de General Pico firmaron un convenio mediante el cual se donan expedientes en condiciones para ser triturados y poder vender el producido de dicho papel, lo que representa una interesante suma de dinero para la entidad.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), José Sappa, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que la iniciativa tiene como fin recaudar dinero para seguir afrontando esta crisis epidemiológica. “Estamos hablando de entre 50 y 100 toneladas de papel que serán destinados a la Cooperadora, que podrá con algún privado triturar y hacer el producido”, explicó, agregando que se estima en más de 1 millón de pesos la ganancia.
El titular del STJ comentó que es un proceso que no se inició este año sino que viene ocurriendo anualmente, “tal es así que este proceso de depuración lo había comenzado en su momento la doctora Analía Romero y siguió con nuestra secretaria de Archivos, Cecilia Sáenz y todo su equipo de trabajo. No todos los expedientes se mandan a trituración y se desglosan sino solo aquellos que la normativa lo dispone. Son expedientes del año 74 al 99, en condiciones de ser depurados”.
A partir del convenio, la Cooperadora se hace cargo de la carga, descarga, trituración y proveer al Superior Tribunal de Justicia del certificado que compruebe la trituración. “Esto también genera un impacto ambiental, desde el Superior Tribunal se viene con un proceso de digitalización de todos los procesos”, concluyó Sappa.
Por su parte, Ezequiel Olivera, vicepresidente de la Cooperadora, se refirió a la actualidad de la entidad que representa. “Hoy las cuentas están prácticamente a cero porque hemos invertido todo, nos viene bárbaro es una inyección muy fuerte, no teníamos idea del volumen que iba a representar esta donación. Creo que es sumamente importante así que veremos qué es lo que nos demanda el Hospital próximamente para transformarlo en una obra concreta”.
Aclarando que hoy no hay ningún pedido por parte de las autoridades del Establecimiento Asistencial, Olivera agradeció al Superior Tribunal de Justicia por la decisión.
Te puede interesar
Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.