RECOMENDACIONES ANTE COMPRAS VIRTUALES
El ministro de Gobierno, Justicia y DD HH, Daniel Bensusán, recordó que se deben tomar determinadas precauciones antes de concretar operaciones de compra- venta en forma virtual.
“Estamos próximos al evento denominado Cyber Monday, y el consiguiente aumento de compras por Internet. Desde el área Defensa del Consumidor, acostumbramos a brindar para estas fechas una serie de recomendaciones, que deberían ser tenidas en cuenta antes de concretar alguna operación”, dijo el funcionario.
Bensusán destacó además que “siempre es oportuno dedicar un momento a repasar estos puntos, leer con atención todas las condiciones y, cuando se tiene la certeza que realmente se está ante el producto y las condiciones en que se quiere adquirir, recién concretar la transacción. A veces, hay pequeños detalles que pueden traer luego importantes molestias.
El ministro informó las recomendaciones más comunes:
1 - Antes de realizar la compra, verificar los datos del vendedor, es decir, asegurarse que ese comercio existe de verdad.
Las empresas argentinas tienen la obligación de informar nombre y número de CUIT, ya sea en la venta tradicional o en la realizada por teléfono, correo o internet. Y si tiene dudas sobre el sitio, se puede constatar su existencia legal en el sitio NIC Argentina (https://nic.ar/).
Se sugiere comprar en sitios reconocidos, con experiencia en compra y venta online, y descartar las ofertas que nos llegan por correo electrónico masivo.
Recordar que en redes sociales (Facebook, Instagram, etc.) no es posible verificar la identidad del vendedor.
2 - Comprobar que la página web sea segura, es decir, que nadie pueda robar los datos de la tarjeta con la que se cancela la compra.
Hay que verificar las experiencias de otros clientes y tratar de no comprar en efectivo, con giros postales o a través de empresas de envío de dinero que no permitan verificar al vendedor.
Se recomienda realizar el pago por homebanking, con tarjeta de crédito o transferencia bancaria, que son medios que permiten mantener un seguimiento de la transacción.
3 – El vendedor siempre debe enviar por mail el comprobante de pago o la factura electrónica.
Es importante conservar los comprobantes, facturas, fotos, textos usados para promocionar productos, datos enviados por mail e incluso la dirección URL donde se realizó la compra. Ante cualquier dificultad, esas van a ser tus herramientas de reclamo o denuncia penal.
4 - Leer los términos y condiciones, sobre todo los plazos de entrega del producto.
Leer condiciones y consultar antes el costo final de la compra, con el envío incluido, si lleva un seguro y si se paga aparte, y, fundamental, si existe el producto en stock, no sea cosa que nos tengan meses esperando que llegue después de haberlo pagado.
5 - Cuando se recibe el producto hay 10 días para cancelar la compra. Se puede lo adquirido antes de los 10 días. Se devuelve el producto en las mismas condiciones en que fue recibido. Los gastos que acarrean la devolución quedan a cargo del vendedor. Hay que tener en cuenta que ciertos artículos no tienen devolución (los productos personalizados o programas de computación, diarios, entre otros).
Finalmente, en Internet, hay que diferenciar el delito de “Phishing” que consiste en engañar a un usuario a través de la manipulación psicológica y persuasión, para que ‘voluntariamente’ brinde información personal o realice algún acto que ponga a su propio sistema en riesgo y que luego utilizará o venderá a terceros para cometer otros fraudes. Recordar que una institución bancaria jamás va a solicitar datos sensibles de tarjetas, o datos vía mail o teléfono.
Te puede interesar
Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa
Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.
Villa Mirasol inauguró la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”
El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.
Fuerte respaldo de intendentes pampeanos a los proyectos para recuperar fondos nacionales
Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.