Provinciales Por: INFOTEC 4.031/10/2020

RECOMENDACIONES ANTE COMPRAS VIRTUALES

El ministro de Gobierno, Justicia y DD HH, Daniel Bensusán, recordó que se deben tomar determinadas precauciones antes de concretar operaciones de compra- venta en forma virtual.

“Estamos próximos al evento denominado Cyber Monday, y el consiguiente aumento de compras por Internet. Desde el área Defensa del Consumidor, acostumbramos a brindar para estas fechas una serie de recomendaciones, que deberían ser tenidas en cuenta antes de concretar alguna operación”, dijo el funcionario.
Bensusán destacó además que “siempre es oportuno dedicar un momento a repasar estos puntos, leer con atención todas las condiciones y, cuando se tiene la certeza que realmente se está ante el producto y las condiciones en que se quiere adquirir, recién concretar la transacción. A veces, hay pequeños detalles que pueden traer luego importantes molestias.

El ministro informó las recomendaciones más comunes:
1 - Antes de realizar la compra, verificar los datos del vendedor, es decir, asegurarse que ese comercio existe de verdad.
Las empresas argentinas tienen la obligación de informar nombre y número de CUIT, ya sea en la venta tradicional o en la realizada por teléfono, correo o internet. Y si tiene dudas sobre el sitio, se puede constatar su existencia legal en el sitio NIC Argentina (https://nic.ar/).
Se sugiere comprar en sitios reconocidos, con experiencia en compra y venta online, y descartar las ofertas que nos llegan por correo electrónico masivo.
Recordar que en redes sociales (Facebook, Instagram, etc.) no es posible verificar la identidad del vendedor.
2 - Comprobar que la página web sea segura, es decir, que nadie pueda robar los datos de la tarjeta con la que se cancela la compra.
Hay que verificar las experiencias de otros clientes y tratar de no comprar en efectivo, con giros postales o a través de empresas de envío de dinero que no permitan verificar al vendedor.
Se recomienda realizar el pago por homebanking, con tarjeta de crédito o transferencia bancaria, que son medios que permiten mantener un seguimiento de la transacción.
3 – El vendedor siempre debe enviar por mail el comprobante de pago o la factura electrónica.
Es importante conservar los comprobantes, facturas, fotos, textos usados para promocionar productos, datos enviados por mail e incluso la dirección URL donde se realizó la compra. Ante cualquier dificultad, esas van a ser tus herramientas de reclamo o denuncia penal.
4 - Leer los términos y condiciones, sobre todo los plazos de entrega del producto.
Leer condiciones y consultar antes el costo final de la compra, con el envío incluido, si lleva un seguro y si se paga aparte, y, fundamental, si existe el producto en stock, no sea cosa que nos tengan meses esperando que llegue después de haberlo pagado.
5 - Cuando se recibe el producto hay 10 días para cancelar la compra. Se puede lo adquirido antes de los 10 días. Se devuelve el producto en las mismas condiciones en que fue recibido. Los gastos que acarrean la devolución quedan a cargo del vendedor. Hay que tener en cuenta que ciertos artículos no tienen devolución (los productos personalizados o programas de computación, diarios, entre otros).
Finalmente, en Internet, hay que diferenciar el delito de “Phishing” que consiste en engañar a un usuario a través de la manipulación psicológica y persuasión, para que ‘voluntariamente’ brinde información personal o realice algún acto que ponga a su propio sistema en riesgo y que luego utilizará o venderá a terceros para cometer otros fraudes. Recordar que una institución bancaria jamás va a solicitar datos sensibles de tarjetas, o datos vía mail o teléfono.

Te puede interesar

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.