NUEVA REUNIÓN DEL ENTE DE POLÍTICAS SOCIALIZADORAS
Se realizó ayer la reunión mensual del Ente de Políticas Socializadoras, encabezada por la directora de Políticas Socializadoras, Mónica Leonor Riquelme, y el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Agustín García.
Tuvo la finalidad de abordar las diversas tareas efectuadas desde el Ministerio de Seguridad y se compartió con los representantes las distintas acciones desarrolladas por las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación en las diferentes localidades.
El encuentro se realizó vía plataforma Zoom, participando por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos el subsecretario de Justicia y Registros Públicos, Pablo
Boleas; por el Ministerio de Educación la directora de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Sonia Bruegno; del Ministerio Desarrollo Social la subsecretaria de Política Social Marta Graciela Salvini; por Salud la directora del departamento de Salud Comunitaria, Cintia Labarrere; de parte del Ministerio de Producción la directora de Capacitación y Comercio, Aixa Salussoglia; el representante del Superior Tribunal de justicia, Matías Urra; y la diputada provincial Lilia Caimari.
La charla se centró en analizar la situación provincial para avanzar en la implementación de intervenciones acordes a problemáticas puntuales, tales como la prevención de reincidencia y la reinserción social de hombres que ejercen violencia. Además se destacó la labor que se está desarrollando en la ciudad de General Pico en las oficinas del Ente, donde se logra atender a los tutelados de forma presencial bajo un estricto protocolo sanitario.
En el contexto actual resulta fundamental sostener e intensificar las vías de comunicación y articulación de acciones, entre las diferentes áreas, para reforzar el acompañamiento a cada institución.
Los equipos técnicos dependientes del Ente están trabajando de manera virtual o semipresencial, en diferentes puntos de la provincia de La Pampa, con grupos de tutelados. Las acciones se enmarcan a la realidad que atraviese cada localidad en relación a la pandemia de COVID-19.
Por último, se realizó un análisis sobre los datos y estadísticas relevados por el Ente en relación a la cantidad de tutelados que son abordados por localidad y la totalidad de tutelados por diversos delitos que son abordados.
Te puede interesar
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.