Provinciales Por: InfoTec 4.006/11/2020

LA PAMPA UTILIZARÁ IBUPROFENO INHALABLE PARA TRATAR PACIENTES CON COVID-19

El ministerio de Salud de la provincia de La Pampa comenzará a utilizar Ibuprofeno Sódico como terapia de uso compasivo en las instituciones sanitarias públicas.  

La medida se adoptó teniendo en cuenta el contexto epidemiológico en que se encuentra la provincia a raíz de la pandemia de COVID-19 y  en virtud de que el DNU 260/20 faculta a las autoridades sanitarias a adoptar cualquier medida que resulte necesaria a fin de mitigar los efectos de la pandemia declarada por la Organización Municipal de la Salud. La resolución de la cartera de salud provincial faculta el uso de Ibuprofeno Sódico también a las instituciones sanitarias privadas.

Para el empleo de este medicamento será obligatoria la extensión de un consentimiento informado de parte de los pacientes, cuyo formulario fue preopinado favorablemente por el Consejo Provincial de Bioética.
Incorporación progresiva de herramientas.

Desde el instauración de la emergencia sanitaria en el país y en función de la evolución de la situación epidemiológica, el Gobierno Provincial se vio en la necesidad de implementar diversas medidas de prevención, detección temprana y control, además de unificación de protocolos y difusión de patrones de conducta adoptados.

En este sentido se reforzaron los servicios de asistencia hospitalaria, tanto en el aumento de los recursos físicos como humanos, profesionales y no profesionales, con el objetivo de paliar los efectos adversos de la propagación de la enfermedad.

En el marco de la estrategia trazada para combatir la enfermedad se planteó  la necesidad de tomar en consideración todas las propuestas de tratamiento que puedan ofrecer cuidados paliativos y cuyo uso no presenten eventos adversos de significación.
 
 

Te puede interesar

Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.

Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem

El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.

El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre

El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.