CYBERMONDAY: EN 3 DÍAS SE FACTURARON 20.800 MILLONES DE PESOS
El gran evento de ventas online vendió $288 millones de pesos por hora y un total de 3,4 millones de transacciones en 3 días. En promedio, se vendieron 1.412 productos por minuto. Más de 3,5 millones de argentinos navegaron el sitio oficial en búsqueda de las mejores ofertas.
El 2, 3 y 4 de noviembre se realizó la octava edición del mega evento de ventas online, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico que contó con la participación de más de 800 empresas y más de 3,5 millones de usuarios que ingresaron al sitio oficial www.CyberMonday.com.ar.
Durante las 72 hs. en las que se extendió el evento, se concretaron ventas de productos y servicios por un total de $20.800 millones (veinte mil ochocientos millones de pesos), que representa un crecimiento de 76% en facturación en comparación con el CyberMonday 2019.
Se concretaron 3,4 millones de transacciones (61% más que en la edición anterior), y fueron vendidos un total de 6 millones de productos (+60% vs CyberMonday 2019). El valor del ticket promedio creció un 9%, alcanzando los $ 6.143. El aumento en cantidad de productos muestra un cambio de mix hacia productos de menor precio, representado por categorías que responden a consumo diario (alimentos, bebidas, artículos de limpieza, cosmética y cuidado personal).
“Estamos muy conformes con los resultados de esta nueva edición del CyberMonday., El descuento, del 28% en promedio, y las cuotas de los planes Ahora significaron un respiro enorme para el bolsillo de los consumidores. A su vez, la venta adicional generada por el evento, les dio un gran impulso a las más de 800 empresas participantes, muchas de ellas Pymes, y toda su cadena de valor", afirmó. , Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la CACE.
Top 10 de categorías con mayor facturación:
Electrodomésticos y Aires acondicionados
Electrónica, audio, video y TV
Teléfonos celulares
Hogar, muebles y jardín
Indumentaria (no deportiva)
Herramientas y Construcción
Colchones y sommiers
Pasajes y turismo
Indumentaria deportiva
Productos de cosmética y cuidado personal
Top 10 de las categorías que más unidades vendieron:
Alimentos y bebidas
Productos de cosmética y cuidado personal
Indumentaria (no deportiva)
Hogar, muebles y jardín
Infantiles (indumentaria, accesorios y juegos)
Herramientas y Construcción
Indumentaria deportiva
Electrodomésticos y Aires acondicionados
Teléfonos celulares
Artículos de limpieza
*Los datos provienen de la encuesta que realiza TNS Kantar Argentina para CACE.
Acerca de CACE:
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) es una Asociación Civil sin fines de lucro constituida en el año 1999 con el propósito de divulgar y promover el uso y desarrollo de las nuevas tecnologías aplicadas al trabajo y los negocios, las comunicaciones, el comercio y los negocios electrónicos.
Cuenta con más de 1400 socios de diferentes sectores de la industria, comercio y servicios que hacen realidad los negocios y comercio electrónico en la Argentina y la región, siendo la principal institución nacional en promover esta nueva modalidad de trabajo y negocios.
Entre sus principales iniciativas, la CACE realiza un estudio anual de comercio electrónico, el Ecommerce Day, y las Campañas de venta CyberMonday y Hot Sale en Argentina.
Te puede interesar
“Las hacen, las pagan”: el posteo de Bullrich con las fotos de los detenidos por el fentanilo
La ministra Patricia Bullrich celebró las primeras detenciones por el fentanilo. Publicó las fotos de dos de los acusados y aseguró que “se acabó la impunidad”.
Discapacidad: Dos diputados de La Libertad Avanza rompieron con el bloque y facilitaron el rechazo al veto de Milei
Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.
Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
Lucha contra la piratería: detuvieron a "Shishi", el creador de Al Ángulo TV
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
Universidades y Garrahan: Kroneberger desmiente versiones sobre su ausencia en comisión del Senado
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, emitió un comunicado donde desmiente categóricamente una publicación de El Diario de La Pampa, que lo vincularía a la participación en una reunión de comisión donde se trataron dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan.
El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
El Poder Ejecutivo lanzó un mensaje a los diputados que tratarán los vetos presidenciales contra las leyes de jubilación y la emergencia en discapacidad.