Provinciales Por: INFOTEC 4.007/11/2020

POLÍTICAS INCLUSIVA EN CANAL 3. SE REALIZÓ LA ELECCIÓN DE POSTULANTES DE LSA

En la búsqueda por fortalecer la construcción de políticas públicas inclusivas para la pantalla de Canal 3, la Televisión Pública Pampeana, se promovió desde el Gobierno de La Pampa, a través de la Secretaría General, un registro de aspirantes para ofrecer a la comunidad sorda, la interpretación de lengua de señas -LSA-, en programas en vivo de la pantalla estatal. 

La directora General de Comunicación Social, Miriam Álvarez, señaló que desde hace tiempo se vienen trabajando las políticas de inclusión en la Televisión Pública Pampeana.

En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias (APN), expresó que “este año se emitieron distintas producciones subtituladas y con interpretación de lengua de señas”.

El registro tiene como objetivo “conocer la existencia de perfiles idóneos en la Provincia para la tarea que, como Canal Público, llevamos adelante con el acompañamiento de representantes de la comunidad sorda, del Ministerio de Desarrollo Social y del Ministerio de Educación”, describió.

En el mes de octubre se hizo el llamado a inscripción, abierto y público y “se presentaron cinco postulantes quienes en sus curriculums dan cuenta de su formación de base, antecedentes y experiencia en la tarea”.

Esta semana se reunió un jurado convocado especialmente conformado por Carola Rodríguez, en representación de la Dirección de Transversalidad  de Educación Inclusiva, del Ministerio de Educación; por la Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social, su titular, Iván Poggio; Dana Sturba, como representante de la comunidad sorda y la profesora de la Escuela de Apoyo a la Inclusión de Sordos, Andrea Giménez. El acto administrativo contó con la supervisión del escribano General de Gobierno, Martín Ellal y del subsecretario de Medios, José Pérez.

“El comité de selección estableció el orden de mérito de las cinco postulaciones, información que se enviará al Canal, para las pruebas de cámara y la articulación en los programas y modos de registro”, detalló Miriam Álvarez. 

Recordó además que el Canal desde marzo de este año cuenta con programas que tienen a la inclusión como política pública, algunos son realizados por el Ministerio de Educación, con subtitulados y lengua de señas. 
“También se emiten campañas de concientización realizadas por el Gobierno de La Pampa, en el marco de la COVID-19, en consonancia con estas políticas inclusivas” y además, continuó Álvarez, “esta semana comenzó el magazine ‘Encuentro de tarde’ con un segmento diario para el abordaje de la inclusión desde distintas perspectivas, también con el acompañamiento de estos Ministerios y de la Secretaría de la Mujer en temáticas vinculadas al género y a los distintos colectivos”.   
Así, la Televisión Pública Pampeana continúa reafirmando el compromiso en el desarrollo de contenidos culturales y educativos, de interés general y fortaleciendo algunas de las dimensiones de la televisión, en tanto medio masivo que entretiene, difunde y educa.

Te puede interesar

Prisión preventiva por una estafa millonaria en Ingeniero Luiggi

Un hombre acusado de haber estafado a una vecina de 88 años de Ingeniero Luiggi bajo la modalidad del “cuento del tío” permanecerá detenido durante 90 días mientras avanza la investigación judicial. El caso ocurrió en mayo pasado y la víctima perdió sus ahorros: 10.000 dólares.

Balance positivo de la misión exploratoria pampeana a Vaca Muerta

Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.

"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia.  Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para  lograrlo”, enfatizó el Gobernador.

Una jueza federal frenó el ingreso del asado pampeano al sur del Colorado

La Justicia Federal de Tierra del Fuego dictó una medida cautelar que vuelve a poner en vigencia la Barrera Sanitaria Patagónica, al suspender por 30 días la resolución del Senasa que autorizaba el ingreso de carne con hueso desde el norte hacia el sur del río Colorado.

Feria de Ciencias: 18 proyectos pampeanos participarán en la instancia nacional

El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. De Realicó, la Escuela N° 34 logró el pasaje a la próxima instancia.

Choque frontal en la Ruta 151 dejó dos personas hospitalizadas

Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.