Provinciales Por: INFOTEC 4.009 de noviembre de 2020

HUINQUENSES DEBEN HACER 14 DIAS DE CUARENTENA AL INGRESAR A LA PAMPA, "ES UNA TOMADA DE PELO" DIJO UN VECINO

Pese a que se habían anunciado medidas de que vecinos de localidades cercanas al limite con La Pampa no debían hacer cuarentena, un vecino intentó hoy hacer el tramite con la pagina oficial del Gobierno pampeano y el requisito de la cuarentena sigue firme.

Huinca Renancó sigue figurando para La Pampa como zona roja, sin embargo esta localidad del sur cordobés presenta solo 23 casos activos, es decir menos casos que la localidad mas cercana en La Pampa, Realicó, que tiene 36 pacientes activos.

Fabian Segobia, el vecino huinquense que realizó hoy el trámite para demostrar que la vecina Provincia sigue solicitando la cuarentena, “parece una tomada de pelo y es una mentira mas, no que a que localidades en los 100 km dejaran pasar, Huinca seguro que no”, subrayó.

Mira los vídeos



Los anuncios del Gobierno de La Pampa

Durante el fin de semana medios pampeanos dieron a conocer que para el ingreso a La Pampa:

En todos los casos se contempla la actividad, la trazabilidad y el cumplimiento de los protocolos sanitarios. “Nadie tiene vedado el ingreso y la permanencia en la provincia, lo que sí se contemplan son distintas alternativas, según los motivos que se esgriman”, agregó el ministro.

En la página del Gobierno Provincial se especifican las condiciones de ingreso y egreso de la provincia (https://permisos.lapampa.gob.ar/ ).

“Entre las consultas más frecuentes está sobre los lugares de aislamiento, en caso de ingresar con menores, a lo que respondemos que, si los menores tienen menos de 10 años, el aislamiento obligatorio se puede hacer en un domicilio, lo mismo que cuando se trata de personas mayores de 60 años. También recordamos que en caso de despedir a familiares con enfermedades terminales, rige el permiso nacional para estas situaciones. 

Además se debe tener en cuenta los solicitantes de localidades limítrofes que se encuentren hasta 100 kilómetros de La Pampa, siempre y cuando no estén calificadas por la autoridad sanitaria como “de riesgo”, están eximidos del aislamiento, gestionando los permisos correspondientes”, completó el funcionario.

Bensusán aseguró que desde el Gobierno Provincial “rige un criterio responsable de flexibilizar medidas, siempre y cuando no se relajen los controles. Estamos siguiendo con mucha atención los avances científicos, que seguramente permitirán una vuelta paulatina a la normalidad. Se ha hecho un esfuerzo importante y no debemos tirarlo por la borda”.

Gentileza: Cabledigital 

Te puede interesar

Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa

El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.

Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas

El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.

Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos

El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-

Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades

Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.

Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025

Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.

Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho

Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.