Provinciales Por: INFOTEC 4.011/11/2020

EL PARQUE AGROINDUSTRIAL DE LA ADELA COMO MOTORIZADOR DEL CRECIMIENTO REGIONAL

Juan Barrionuevo, intendente de La Adela, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias (APN), destacó al Parque Agroindustrial (PALA) como motorizador del crecimiento de la parte privada y generador de empleo. 

El intendente señaló que “al principio tuvimos que salir a buscar a los inversores, ahora son ellos los que ven a La Adela y su parque agroindustrial como una ubicación estratégica ya que se encuentra entre las Rutas nacionales 22 y 152 con una mirada puesta no en Buenos Aires sino en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén”.

Añadió que “desde nuestra parte estamos trabajando muy fuerte en eso porque va a ser el futuro de La Adela, pero para esto debemos crecer con los servicios. El inversor necesita energía eléctrica y gas natural, es por eso que hemos elevado el pedido al secretario de Energía, Matías Toso, lo hablamos con José Vanini, secretario General de la Gobernación, para buscar las soluciones y que no se nos caiga este proyecto que genera mano de obra a través del privado”.

Consideró que “las limitaciones son en esos dos puntos. La energía eléctrica que la suministra Río Negro y el gas natural mediante el suministro de Camuzzi Gas del Sur. Planteamos esto ya que los inversores necesitan mayor cantidad de energía eléctrica y gas, sobre todo cuando vemos pasar dos gasoductos hacia Buenos Aires tan cerquita”.
Reiteró que “gracias a Dios contamos con un apoyo muy importante del Gobierno provincial a través del secretario de Energía, el secretario General de la Gobernación, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos,  y desde la Secretaría de Asuntos Municipales. La Adela debe desarrollarse turísticamente y en industrias, desde el PALA”. 
El intendente de La Adela expresó que el actor principal este año ha sido el COVID-19. “Nosotros estamos muy agradecidos del gobernador, Sergio Ziliotto a la hora de entender nuestras preocupaciones por la situación sanitaria, somos una localidad limítrofe, yo no creo que haya en otro lugar dos localidades de diferentes provincias que estén tan pegadas una a la otra. Dos municipios, dos intendentes con nuestras diferencias a tal punto que en su momento se cortó el puente que nos une. Por eso destaco el acompañamiento y el fuerte apoyo del Gobierno provincial a la hora de tomar decisiones, teniendo en cuenta que hay mucha gente de La Adela que trabaja en Río Colorado y mucha gente de Río Colorado que trabaja en La Adela”, enfatizó.

Comentó que durante la pandemia estuvieron los ministros, la Secretaría de Asuntos Municipales y el gobernador Ziliotto muy presentes vía telefónica en momentos como por ejemplo cuando la provincia de Río Negro tomó la decisión de cortar el puente. Desde marzo hasta la fecha ha sido muy difícil con muchas situaciones y sobresaltos, nerviosismo, discusiones con la parte privada, pero uno siempre priorizó, como lo hace el gobernador de la Provincia, la salud de los pampeanos”, concluyó.

Te puede interesar

Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico

En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.

El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico

En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.

Ziliotto en la Expo de General Pico: “El 26 de octubre se define si defendemos La Pampa o aceptamos el castigo nacional”

El gobernador encabezó la apertura de la 91ª Exposición Agropecuaria, Industrial, Comercial y de Servicios en General Pico. Resaltó el rol del campo en la economía provincial, defendió la estabilidad fiscal de La Pampa y cuestionó con dureza las políticas nacionales y las retenciones.

Primera graduada universitaria sin secundario en La Pampa: histórico para algunos, riesgoso para otros

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.

Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica

El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.

Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa

La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.