EL PARQUE AGROINDUSTRIAL DE LA ADELA COMO MOTORIZADOR DEL CRECIMIENTO REGIONAL

Juan Barrionuevo, intendente de La Adela, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias (APN), destacó al Parque Agroindustrial (PALA) como motorizador del crecimiento de la parte privada y generador de empleo. 

Provinciales11/11/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
94919_img-20201111-wa0050

El intendente señaló que “al principio tuvimos que salir a buscar a los inversores, ahora son ellos los que ven a La Adela y su parque agroindustrial como una ubicación estratégica ya que se encuentra entre las Rutas nacionales 22 y 152 con una mirada puesta no en Buenos Aires sino en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén”.

Añadió que “desde nuestra parte estamos trabajando muy fuerte en eso porque va a ser el futuro de La Adela, pero para esto debemos crecer con los servicios. El inversor necesita energía eléctrica y gas natural, es por eso que hemos elevado el pedido al secretario de Energía, Matías Toso, lo hablamos con José Vanini, secretario General de la Gobernación, para buscar las soluciones y que no se nos caiga este proyecto que genera mano de obra a través del privado”.

Consideró que “las limitaciones son en esos dos puntos. La energía eléctrica que la suministra Río Negro y el gas natural mediante el suministro de Camuzzi Gas del Sur. Planteamos esto ya que los inversores necesitan mayor cantidad de energía eléctrica y gas, sobre todo cuando vemos pasar dos gasoductos hacia Buenos Aires tan cerquita”.
Reiteró que “gracias a Dios contamos con un apoyo muy importante del Gobierno provincial a través del secretario de Energía, el secretario General de la Gobernación, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos,  y desde la Secretaría de Asuntos Municipales. La Adela debe desarrollarse turísticamente y en industrias, desde el PALA”. 
El intendente de La Adela expresó que el actor principal este año ha sido el COVID-19. “Nosotros estamos muy agradecidos del gobernador, Sergio Ziliotto a la hora de entender nuestras preocupaciones por la situación sanitaria, somos una localidad limítrofe, yo no creo que haya en otro lugar dos localidades de diferentes provincias que estén tan pegadas una a la otra. Dos municipios, dos intendentes con nuestras diferencias a tal punto que en su momento se cortó el puente que nos une. Por eso destaco el acompañamiento y el fuerte apoyo del Gobierno provincial a la hora de tomar decisiones, teniendo en cuenta que hay mucha gente de La Adela que trabaja en Río Colorado y mucha gente de Río Colorado que trabaja en La Adela”, enfatizó.

Comentó que durante la pandemia estuvieron los ministros, la Secretaría de Asuntos Municipales y el gobernador Ziliotto muy presentes vía telefónica en momentos como por ejemplo cuando la provincia de Río Negro tomó la decisión de cortar el puente. Desde marzo hasta la fecha ha sido muy difícil con muchas situaciones y sobresaltos, nerviosismo, discusiones con la parte privada, pero uno siempre priorizó, como lo hace el gobernador de la Provincia, la salud de los pampeanos”, concluyó.

Te puede interesar
Juventud 1

"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”

InfoTec 4.0
Provinciales04/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia.  Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para  lograrlo”, enfatizó el Gobernador.

TITA Y TITO

Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales03/09/2025

La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.