
Se lleva a cabo en el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS) e implica la instalación de dos cisternas de 150 m3 en la localidad. El presupuesto oficial es de $8.927.000 y el plazo de ejecución de 180 días.

Se lleva a cabo en el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS) e implica la instalación de dos cisternas de 150 m3 en la localidad. El presupuesto oficial es de $8.927.000 y el plazo de ejecución de 180 días.

Desde la Municipalidad de La Adela informaron que el intendente Juan Barrionuevo presenta un cuadro de neumonitis moderada por COVID.

La ministra de la Producción, Fernanda González, junto al subsecretario de Industria, Comercio y PYMES, Silvano Tonellotto, fueron recibidos por el intendente de La Adela, Juan Barrionuevo y recorrieron el Parque AgroIndustrial (PALA), el frigorífico Pilotti y emprendimientos productivos en el marco de las acciones de impulso y puesta en valor del sector industrial y productivo de la provincia.

Juan Barrionuevo, intendente de la localidad pampeana, se refirió a la excepción que implementó del DNU.

El intendente de La Adela, Juan Barrionuevo, recibió a funcionarios del Ministerio de la Producción ante quienes destacó la importancia del apoyo del Gobierno provincial en la puesta en funcionamiento del Parque Agroindustrial de la localidad.

El intendente de La Adela, Juan Barrionuevo, brindó detalles del proyecto de tratamiento de las aguas servidas de la localidad. Además se refirió a la actualidad productiva y turística de la zona.

El Parque Agroindustrial de La Adela -PALA- recibió un aporte no reintegrable de $ 58.519.373 que es “significativo para su despegue definitivo”, aseguró el intendente Juan Barrionuevo. El Jefe Comunal valoró el acompañamiento del Gobierno Provincial y aseguró que dichos fondos persiguen el objetivo de generar la infraestructura necesaria para que “el sector privado pueda invertir y generar trabajo genuino”.

El gobernador Sergio Ziliotto entregó hoy al intendente Juan Barrionuevo, la Resolución de la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa Gobierno Nacional a través de la que se asignaron los fondos.

Juan Barrionuevo, intendente de La Adela, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias (APN), destacó al Parque Agroindustrial (PALA) como motorizador del crecimiento de la parte privada y generador de empleo.

A través del Programa Provincial de Agua y Saneamiento, el gobierno de La Pampa y la municipalidad de La Adela desarrollan la obra de mejora en el abastecimiento de agua en el Parque Agroindustrial La Adela (PALA).

Cuenta con un presupuesto de $480.000 y un plazo de ejecución de 120 días corridos.

El juez federal procesó a casi un centenar de jefes comunales por un supuesto fraude en contra de la administración pública a través de un programa de gestión de residuos urbanos. El actual intendente de La Adela y candidato a la reelección por la unidad del PJ en esa localidad, Juan Ramón Barrionuevo, es uno del casi centenar de intendentes de todo el país procesados ayer en una mega causa por la presunta malversación de fondos.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

Un nuevo episodio vinculado al narcotráfico volvió a encender las alarmas en el noroeste santafesino. Un avión identificado con bandera boliviana fue encontrado abandonado este jueves sobre un campo de trigo en la localidad de Curupaity, departamento San Cristóbal. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la región en lo que va del año.

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.