LA PAMPA RECIBIÓ 554 MILLONES POR LA TARJETA ALIMENTAR
El Gobierno Nacional destinó 15 mil millones a la región centro del país. En la provincia se distribuyeron 10.143 tarjetas.
El Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, presentó junto al Gobernador Sergio Ziliotto el programa en el mes de marzo, unos días antes de la emergencia por la pandemia.
En seis meses destinaron 554 millones de pesos a la tarjeta alimentar en el marco del programa Argentina contra el Hambre. En ese mes se otorgaban 4 mil pesos para familias con un hijo y 6 mil pesos para familias con más de un hijo.
En noviembre el monto se duplicará por el efecto de la inflación: recibirán 8.000 pesos por un hijo y 12 mil pesos por más de un hijo.
El Gobierno Nacional informó que “desde su creación como primera política del Plan Argentina contra el Hambre, impulsado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Social conducido por Daniel Arroyo, la Tarjeta Alimentar ha representado para la región Centro, una inversión total de más de 15 mil millones de pesos hasta noviembre”.
Córdoba recibió $6.306.000.000 (118.973 titulares) en materia de inversión social a través Tarjeta Alimentar, en tanto que Santa Fe recibió $5.635.000.000 (109.511 titulares). Por su parte, $2.505.000.000 (46.149 titulares) fueron destinados a la provincia de Entre Ríos, mientras que La Pampa recibió $554.000.000 (10.143 titulares).
La Tarjeta Alimentar llegó en 2020 a más de 1.500.000 familias en todo el país. Desde el 17 de diciembre de 2019, se acreditaron 1.567.752 tarjetas, que alcanzan a un total de 2.040.318 destinatarios (niños y niñas de 0 a 6 años, embarazadas y personas con discapacidad que perciben la Asignación Universal por Hijo), representando una inversión mensual de $7.069.548.000.
Además, en mayo se otorgó un refuerzo extraordinario para titulares de la Tarjeta Alimentar de $4.000 para aquellas familias con un hijo o hija, y de $6.000 para quienes tengan dos o más hijos, “con el objetivo de garantizar el acceso a la alimentación de los sectores más vulnerables en el marco de la emergencia ocasionada por el COVID-19. Asimismo, se realizará un refuerzo similar (un pago doble) en diciembre”, detallaron
“El Plan Argentina contra el Hambre comprende un conjunto de políticas públicas y estrategias integrales y transversales, con un diseño e implementación interdisciplinario, que garantiza el abordaje articulado entre los diferentes sectores, jurisdicciones y niveles de los Estados nacionales, provinciales y municipales, junto a actores de la sociedad civil”, informaron desde el ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
“El compromiso del Gobierno Nacional es solucionar el problema de aquellos que tienen más necesidades, y en ese sentido los destinatarios de las tarjetas son personas, familias y comunidades en situación de vulnerabilidad social que padecen inseguridad alimentaria”, aseveraron.
Te puede interesar
Ziliotto celebra la victoria de Kicillof y advierte: “El peronismo sigue más fuerte que nunca”
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó este domingo la contundente victoria de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, en una jornada que marcó un duro traspié para La Libertad Avanza (LLA) y el Gobierno nacional de Javier Milei.
Ley de plaguicidas, REPAGRO y SIRCREB: Matilla apuntó contra la provincia y bancó a Milei
En la apertura de la 91ª Exposición Rural, el presidente de la Asociación Rural de General Pico, Carlos Matilla, pronunció un discurso cargado de definiciones políticas y reclamos hacia la gestión de Ziliotto.
La Pampa, ejemplo nacional en la lucha contra enfermedades cardiovasculares y diabetes
Un cardiólogo sanjuanino destacó los avances de la provincia en la reducción de la mortalidad por patologías crónicas, posicionándola como un modelo de gestión sanitaria en el país.
Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico
En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.
El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico
En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.
Ziliotto en la Expo de General Pico: “El 26 de octubre se define si defendemos La Pampa o aceptamos el castigo nacional”
El gobernador encabezó la apertura de la 91ª Exposición Agropecuaria, Industrial, Comercial y de Servicios en General Pico. Resaltó el rol del campo en la economía provincial, defendió la estabilidad fiscal de La Pampa y cuestionó con dureza las políticas nacionales y las retenciones.