LIBRO DE ANA MARÍA LASSALLE DECLARADO DE INTERÉS CULTURAL
La Secretaría de Cultura del Gobierno de la Pampa informa que el libro “Galo y Stalingrado”, última publicación de la poeta Ana María Lassalle fue declarado de Interés Provincial Cultural, mediante Decreto Nº 3444/20 del Poder Ejecutivo.
Entre los fundamentos al considerar la solicitud, la Secretaría de Cultura expone que es política pública de esta gestión de Gobierno apoyar aquellas acciones que contribuyan al estímulo y difusión de todas las manifestaciones culturales.
Presentado en la cuarta edición -virtual- de la Feria Provincial del Libro 2020, Galo y Stalingrado es el nuevo libro de poesías de la escritora pampeana, Ana María Lassalle, editado por El Mensú, editora independiente de Villa María, Córdoba.
Está pensado como texto escrito y objeto visual por sí mismo, lo narrado y lo ilustrado se leen mutuamente y otorgan mayor volumen poético al libro, ocupándose de cumplir con este objetivo la licenciada en Antropología, Paula Lassalle.
El escritor Hugo Rivella escribe el prólogo, los poemas han sido compilados por la escritora Anamaría Mayol y el libro contiene una fotografía de Ana Mora Lassalle Glusman.
Dedicado a Galo García Colombato, nieto de la autora, un niño singular con el don de poder escuchar -lejos y cerca-, voces y sonidos de la historia, especialmente de la 2° Guerra Mundial, incluso sabiendo de qué lado de la trinchera estar. La autora deja en claro para el niño y para los lectores, cómo sueña ser recordada: “de pie y con el puño cerrado”.
Sobre la autora
Llegó a La Pampa en 1951 a la zona del caldenal, paisaje que marcó para siempre su escritura poética y es considerada una poeta pampeana.
Fue miembro fundadora de la Joven Poesía Pampeana (1957) y de allí en más se fue integrando desde la primera hora a las diversas organizaciones de trabajadores de la cultura que la sucedieron, como las más recientes Asociación Pampeana de Escritores y Asociación Pampeana de Conservación del Patrimonio Cultural.
En el ámbito académico ha sido investigadora invitada del Instituto de Estudios Sociohistóricos y del Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer de la Facultad de Ciencias Humanas (UNLPam), dirigiendo proyectos y publicando numerosos trabajos destinados a la mejor comprensión del pasado regional en su etapa territoriana, con énfasis en la inmigración francesa y en “dar voz y protagonismo a los invisibilizados”.
Respecto de su poesía ha publicado siendo muy joven La Pampa y yo de Ediciones Marinelli. Santa Rosa (LP) 1959. Argentina, y Tiempo de andar. Editorial El Grillo. Santa Rosa (LP) 1964. Argentina.
Luego de dedicarse plenamente a otros géneros, en el 2015 decidió publicar nuevamente poesía y seleccionó parte de sus trabajos inéditos dando nacimiento a un nuevo libro Prepárate a derrotar al viento. Ediciones Pitanguá. Santa Rosa (LP) 2015. Argentina. Posteriormente le edita la editorial Voces (CPE) en el marco de su proyecto editorial, “rescatar” voces de poetas pampeanos, Las bebés clandestinas. Poemas cotidianos (2015–2017) Santa Rosa (LP) 2018. Argentina.
Te puede interesar
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.