Provinciales Por: INFOTEC 4.026 de noviembre de 2020

LIBRO DE ANA MARÍA LASSALLE DECLARADO DE INTERÉS CULTURAL

La Secretaría de Cultura del Gobierno de la Pampa informa que el libro “Galo y Stalingrado”, última publicación de la poeta Ana María Lassalle fue declarado de Interés Provincial Cultural, mediante Decreto Nº 3444/20 del Poder Ejecutivo.

Entre los fundamentos al considerar la solicitud, la Secretaría de Cultura expone que es política pública de esta gestión de Gobierno apoyar aquellas acciones que contribuyan al estímulo y difusión de todas las manifestaciones culturales.

Presentado en la cuarta edición -virtual- de la Feria Provincial del Libro 2020, Galo y Stalingrado es el nuevo libro de poesías de la escritora pampeana, Ana María Lassalle, editado por El Mensú, editora independiente de Villa María, Córdoba.

Está pensado como texto escrito y objeto visual por sí mismo, lo narrado y lo ilustrado se leen mutuamente y otorgan mayor volumen poético al libro, ocupándose de cumplir con este objetivo la licenciada en Antropología, Paula Lassalle.

El escritor Hugo Rivella escribe el prólogo, los poemas han sido compilados por la escritora Anamaría Mayol y el libro contiene una fotografía de Ana Mora Lassalle Glusman.

Dedicado a Galo García Colombato, nieto de la autora, un niño singular con el don de poder escuchar -lejos y cerca-, voces y sonidos de la historia, especialmente de la 2° Guerra Mundial, incluso sabiendo de qué lado de la trinchera estar. La autora deja en claro para el niño y para los lectores, cómo sueña ser recordada: “de pie y con el puño cerrado”.

Sobre la autora

Llegó a La Pampa en 1951 a la zona del caldenal, paisaje que marcó para siempre su escritura poética y es considerada una poeta pampeana.

Fue miembro fundadora de la Joven Poesía Pampeana (1957) y de allí en más se fue integrando desde la primera hora a las diversas organizaciones de trabajadores de la cultura que la sucedieron, como las más recientes Asociación Pampeana de Escritores y Asociación Pampeana de Conservación del Patrimonio Cultural.

En el ámbito académico ha sido investigadora invitada del Instituto de Estudios Sociohistóricos y del Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer de la Facultad de Ciencias Humanas (UNLPam), dirigiendo proyectos y publicando numerosos trabajos destinados a la mejor comprensión del pasado regional en su etapa territoriana, con énfasis en la inmigración francesa y en “dar voz y protagonismo a los invisibilizados”.

Respecto de su poesía ha publicado siendo muy joven La Pampa y yo de Ediciones Marinelli. Santa Rosa (LP) 1959. Argentina, y Tiempo de andar. Editorial El Grillo. Santa Rosa (LP) 1964. Argentina.

Luego de dedicarse plenamente a otros géneros, en el 2015 decidió publicar nuevamente poesía y seleccionó parte de sus trabajos inéditos dando nacimiento a un nuevo libro Prepárate a derrotar al viento. Ediciones Pitanguá. Santa Rosa (LP) 2015. Argentina. Posteriormente le edita la editorial Voces (CPE) en el marco de su proyecto editorial, “rescatar” voces de poetas pampeanos, Las bebés clandestinas. Poemas cotidianos (2015–2017) Santa Rosa (LP) 2018. Argentina.

Te puede interesar

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa

El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.

Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas

El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.

Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos

El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-

Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades

Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.

Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025

Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.