LIBRO DE ANA MARÍA LASSALLE DECLARADO DE INTERÉS CULTURAL

La Secretaría de Cultura del Gobierno de la Pampa informa que el libro “Galo y Stalingrado”, última publicación de la poeta Ana María Lassalle fue declarado de Interés Provincial Cultural, mediante Decreto Nº 3444/20 del Poder Ejecutivo.

Provinciales26/11/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5fbf8f2b4431d

Entre los fundamentos al considerar la solicitud, la Secretaría de Cultura expone que es política pública de esta gestión de Gobierno apoyar aquellas acciones que contribuyan al estímulo y difusión de todas las manifestaciones culturales.

Presentado en la cuarta edición -virtual- de la Feria Provincial del Libro 2020, Galo y Stalingrado es el nuevo libro de poesías de la escritora pampeana, Ana María Lassalle, editado por El Mensú, editora independiente de Villa María, Córdoba.

Está pensado como texto escrito y objeto visual por sí mismo, lo narrado y lo ilustrado se leen mutuamente y otorgan mayor volumen poético al libro, ocupándose de cumplir con este objetivo la licenciada en Antropología, Paula Lassalle.

El escritor Hugo Rivella escribe el prólogo, los poemas han sido compilados por la escritora Anamaría Mayol y el libro contiene una fotografía de Ana Mora Lassalle Glusman.

Dedicado a Galo García Colombato, nieto de la autora, un niño singular con el don de poder escuchar -lejos y cerca-, voces y sonidos de la historia, especialmente de la 2° Guerra Mundial, incluso sabiendo de qué lado de la trinchera estar. La autora deja en claro para el niño y para los lectores, cómo sueña ser recordada: “de pie y con el puño cerrado”.

Sobre la autora

Llegó a La Pampa en 1951 a la zona del caldenal, paisaje que marcó para siempre su escritura poética y es considerada una poeta pampeana.

Fue miembro fundadora de la Joven Poesía Pampeana (1957) y de allí en más se fue integrando desde la primera hora a las diversas organizaciones de trabajadores de la cultura que la sucedieron, como las más recientes Asociación Pampeana de Escritores y Asociación Pampeana de Conservación del Patrimonio Cultural.

En el ámbito académico ha sido investigadora invitada del Instituto de Estudios Sociohistóricos y del Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer de la Facultad de Ciencias Humanas (UNLPam), dirigiendo proyectos y publicando numerosos trabajos destinados a la mejor comprensión del pasado regional en su etapa territoriana, con énfasis en la inmigración francesa y en “dar voz y protagonismo a los invisibilizados”.

Respecto de su poesía ha publicado siendo muy joven La Pampa y yo de Ediciones Marinelli. Santa Rosa (LP) 1959. Argentina, y Tiempo de andar. Editorial El Grillo. Santa Rosa (LP) 1964. Argentina.

Luego de dedicarse plenamente a otros géneros, en el 2015 decidió publicar nuevamente poesía y seleccionó parte de sus trabajos inéditos dando nacimiento a un nuevo libro Prepárate a derrotar al viento. Ediciones Pitanguá. Santa Rosa (LP) 2015. Argentina. Posteriormente le edita la editorial Voces (CPE) en el marco de su proyecto editorial, “rescatar” voces de poetas pampeanos, Las bebés clandestinas. Poemas cotidianos (2015–2017) Santa Rosa (LP) 2018. Argentina.

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.