Provinciales Por: InfoTec 4.026 de noviembre de 2020

HABILITAN EVENTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS BAJO ESTRICTOS PROTOCOLOS EN LA PAMPA

A partir del 1° de diciembre se habilitará en todo el territorio provincial la realización de eventos públicos y privados  en espacios cerrados y al aire libre.  Queda prohibida la circulación de personas. Queda prohibido bailar, así como el servicio de atención y consumo en barras.

Para estas actividades el Gobierno provincial elaboró rigurosos protocolos sanitarios-epidemiológicos que prevén horarios, cantidad de personas posibles según la locación donde se realice el evento y normas de seguridad e higiene especialmente establecidas en función de la pandemia COVID-19. Cada Municipalidad y Comisión de Fomento será responsable del cumplimiento de las medidas establecidas, en tanto que la Provincia ejercerá el control de manera concomitante. El Decreto correspondiente se publicará en el día de la fecha. 

Horarios habilitados
Podrán realizarse todos los días entre las 07:00 y las 01:00.

Medidas de cuidado
Las medidas generales de protección y de higiene (personas y del espacio) prevén el uso continuo de elementos de protección (salvo en el momento de la ingesta de alimentos). Todos los trabajadores deberán usar máscara o cubre nariz, boca y mentón. Queda prohibida la circulación de personas. Queda prohibido bailar, así como el servicio de atención y consumo en barras.

Capacidad 

1- Dentro del salón
Está permitida la permanencia de hasta el 50% de la capacidad total habilitada (máximo 200 personas). Los asistentes deberán permanecer sentados con una distancia mínima de 3 metros entre mesa y mesa  (máximo de 6 personas por mesa). Deberá respetarse un distanciamiento entre personas de una misma mesa de 1.5 metros (preferentemente la mesa deberá estar ocupada por el grupo conviviente). Si solo hay sillas, deberán guardar una distancia mínima de 1.5 metros entre ellas y 2 metros entre cada fila de sillas.

2- Al aire libre
Se habilitará un máximo de 400 personas, que deberán permanecer sentadas guardando una distancia mínima de 2 metros entre mesa y mesa, con un máximo de 10 asistentes por mesa. El distanciamiento entre personas de una misma mesa deberá ser de 1.5 metros , recomendándose que sean ocupadas preferentemente por grupos convivientes. Si solo hay sillas: distancia mínima de 1.5 metros entre ellas y 2 metros entre cada fila de sillas.
Tendrán que habilitarse 2 baños por cada 100 personas. Asimismo, deberá disponerse de espacio y elementos para el lavado de manos.

Entradas
En caso que para el ingreso al evento se requiera contar con entrada -gratuita u onerosa-, deberán ser adquiridas con antelación a la función.

Servicios de gastronomía
El servicio de gastronomía deberá ser prestado en la mesa y la atención deberá ser realizada por una única persona por mesa.
Los stands de venta de comida deberán estar distanciados entre sí por una distancia mínima de 3 metros.

Espectáculos 

1 - Dentro del salón
Se permitirán eventos culturales como actividad teatral, shows culturales infantiles, artes escénicas, coros y otras actividades asimilables a las nombradas. Se prohíbe la realización de shows musicales en vivo (bandas, solistas, karaoke, entre otros) y la reproducción de música que exceda el límite máximo de 80 decibeles de sonoridad.
2 - Al aire libre
Se admitirá la actuación de bandas / solistas en vivo y la reproducción de música.
En caso de bandas en vivo, los integrantes sobre el escenario deberán mantener una distancia mínima de 2 metros. Entre el artista y el público deberá existir una distancia mínima de 5 metros. No se compartirán micrófonos ni instrumentos. No se podrá hacer participar a los invitados en el escenario de actuación durante la presentación.

Autorizaciones 
Para cada evento, sea en espacios cerrados o al aire libre, se necesitará la correspondiente autorización municipal. Cada Municipalidad y Comisión de Fomento será la responsable del cumplimiento de las medidas establecidas en el presente así como las que se dicten en su consecuencia. La Provincia ejercerá control de manera concomitante.

Te puede interesar

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como cuartada para tapar una política de impunidad”

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades

Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.

La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios

El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.

El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"

La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.

El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos

Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.

Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa

La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.