Provinciales Por: InfoTec 4.028 de noviembre de 2020

EL INTENDENTE DE LA MARUJA DIJO QUE ABRAN LA PAMPA ES UN GRUPO OPORTUNISTA POLÍTICO

Para Gustavo Cein, jefe comunal de La Maruja, no existen dudas de la intencionalidad política de grupos como el caso de “Abran La Pampa”.  

El intendente fue otra de las voces que afirmó que la gente puede ingresar y salir de la Provincia sin problemas. “Con el Programa Regreso a Casa y distintos programas la gente ha podido volver normalmente” señaló.
Cein expresó a la Agencia Provincial de Noticias (APN) que todas las personas que salieron e ingresaron a La Pampa pudieron hacerlo sin inconvenientes cumpliendo con los protocolos vigentes. En todo este tiempo fueron muchísimas las personas que no solo ingresaron, sino que también pudieron salir, al igual que los comerciantes que necesariamente fueron a buscar mercadería a otros lugares”.

El jefe comunal también remarcó que a partir de esta nueva metodología donde se amplió el número de pueblos y ciudades de otras provincias “mucha gente pudo ir visitar a sus hijos, a sus familiares. Cada vez son más los lugares y no hubo inconvenientes para ingresar o salir de La Pampa”.

Consideró que “hay cierto oportunismo o rédito político que se quiere sacar de todo esto por parte de algunos sectores que solo buscan dañar el sistema de Salud Pública, como así también al Gobierno provincial, a la figura de nuestro Gobernador, que dio muestras acabadas del manejo de la pandemia y ha sido elogiado por el Gobierno nacional por cómo se comportó La Pampa durante la pandemia. Es una de las provincias que siempre destacó el presidente y sobre todo la labor del Gobernador por la altísima responsabilidad, también de los intendentes y el equipo de Salud. Todos trabajando para cuidar la salud de los pampeanos”.

Remarcó que “en La Pampa, las actividades comerciales se fueron manteniendo en la manera y en el orden que se pudieron mantener, con la responsabilidad que cuando hubo un pueblo como por ejemplo el nuestro que tuvo que volver a Fase 2 se volvió, se frenó el brote epidemiológico y a los diez días estábamos trabajando normalmente como lo veníamos haciendo”, puntualizó.

Opinó que “seguramente habrá actividades que deberán retomar en otro momento como los cines y teatros. Pero con el tiempo volveremos a lo que llamamos la nueva normalidad, ya lo estamos viendo en varias partes del mundo. Lo que está sucediendo en estos momentos en Europa es un espejo de lo que probablemente pueda llegar a pasar cuando uno se relaja y piensa que ya no va a pasar nada más”, explicó.

Cein, además de intendente es médico y estimó que “este virus vino para quedarse, no se va a terminar y dentro de un año nos vamos a olvidar del COVID-19. Obviamente que estamos a la espera de la vacuna, pero eso no significa que luego de inyectarnos esa vacuna al otro día vamos a poder abrir todo,  hacer las actividades de la forma que las hacíamos antes, eso no va a pasar, deberemos tener un tiempo lógico de inmunización respetando los protocolos impuestos para distintas cosas, el uso de barbijos, el distanciamiento social, el uso de alcohol, el lavado permanente de manos, todo esto deberemos seguir sosteniéndolo a lo largo del tiempo hasta que verdaderamente haya una inmunización total”, enfatizó.

Vacunas
Con respecto a las vacunas, un tema tan discutido en el día de hoy, el intendente dijo que “todos los laboratorios que están fabricando la vacuna son reconocidos a nivel mundial, y es cierto que detrás de este intento de desprestigio hay una movida político-mediática, detractores de todo, en su momento estuvieron los anticuarentena y ahora aparecen los antivacunas” apuntó.

Añadió que “quienes tenemos conocimiento de salud sabemos que los planes vacunatorios son importantísimos, se han logrado erradicar enfermedades mediante los planes vacunatorios y lo importante es tener un calendario de vacunas como se logró en Argentina de manera obligatoria”.

Reiteró que “por ahí escuchamos el descrédito hacia una vacuna porque viene de un país o de otro, debemos decir que todos esos laboratorios tienen rigor científico, que tienen fases comprobadas, cuando salen al mercado es porque han pasado todas las pruebas necesarias para que sea una vacuna segura, que no tenga complicaciones y la respuesta inmune sea acorde para lo que va a ser usada. Sería muy liviano salir a hablar de cualquiera de los laboratorios que están trabajando seriamente. Esa mala información lleva a que la sociedad malinterprete ciertas cosas y a que la gente dude si una es buena o mala cuando hay rigor científico comprobado”, aseguró.

Por último señaló que “el Gobierno se fue ocupando con distintos protocolos para que pueda funcionar el sector económico en la Provincia, el Gobernador acaba de anunciar un plan para el desarrollo económico, como vemos, el Gobierno de La Pampa ya está trabajando en reactivar ese sector y lo hace con muchísima responsabilidad”, concluyó.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.