Provinciales Por: InfoTec 4.030/11/2020

SANTA ROSA: SE VIVIÓ UNA NUEVA MARCHA LGBTIQNB+ POR EL ORGULLO Y LA INCLUSIÓN

Este domingo se realizó en Santa Rosa la segunda Marcha Provincia  LGBTIQNB+. La convocatoria -abierta y pública- fue en la Plaza San Martín y marcharon a Casa de Gobierno.

Como cierre de todas las actividades de visibilización del colectivo de las diversidades que se realizaron en noviembre, este domingo se realizó en Santa Rosa la Segunda Marcha Provincial LGBTIQNB+.

"Nos sostiene nuestra comunidad. Exigimos el cumplimiento del cupo y la inclusión laboral travesti trans. Y para ello consideramos que es de suma importancia la participación de la sociedad en su conjunto, como así también de las organizaciones que comprenden nuestro tejido social para ser escuchades", reclamaron desde el colectivo en la previa.

"La respuesta a las demandas de justicia, trabajo, salud, educación y vivienda no puede seguir demorándose y las conseguiremos si el reclamo es de todes y si el acompañamiento se hace visible de forma contundente", remarcaron.

La convocatoria fue a las 17 horas en la Plaza San Martín, con el pedido de respetar protocolos sanitarios, distanciamiento social y uso de barbijos. Luego, marcharon por la Avenida San Martín hacia Casa de Gobierno donde hubo una lectura de un documento único.

En la vuelta a la Plaza, se escucharon distintas voces, adhesiones, testimonios y otros documentos de organizaciones que se sumaron, además de representaciones artísticas en una convocatoria "abierta y oública para todas y todos".



"No hace falta integrar el colectivo de la diversidad para acompañar esta lucha. Hace falta empatía y fortalecimiento de los lazos de solidaridad para con quienes sufren discriminación", fue el mensaje difundido en los días previos.

Allí, se invitaba a "vestir sus hogares, negocios o medios de transporte con los colores del arco iris, ya sea con banderas, pañuelos o cualquier accesorio que sea representativo". Lo mismo para potenciar el reclamo a través de las redes sociales "en favor del cumplimiento de los derechos humanos del colectivo de la diversidad".




Gentileza: El Diario


Te puede interesar

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.