Provinciales Por: InfoTec 4.030 de noviembre de 2020

SANTA ROSA: SE VIVIÓ UNA NUEVA MARCHA LGBTIQNB+ POR EL ORGULLO Y LA INCLUSIÓN

Este domingo se realizó en Santa Rosa la segunda Marcha Provincia  LGBTIQNB+. La convocatoria -abierta y pública- fue en la Plaza San Martín y marcharon a Casa de Gobierno.

Como cierre de todas las actividades de visibilización del colectivo de las diversidades que se realizaron en noviembre, este domingo se realizó en Santa Rosa la Segunda Marcha Provincial LGBTIQNB+.

"Nos sostiene nuestra comunidad. Exigimos el cumplimiento del cupo y la inclusión laboral travesti trans. Y para ello consideramos que es de suma importancia la participación de la sociedad en su conjunto, como así también de las organizaciones que comprenden nuestro tejido social para ser escuchades", reclamaron desde el colectivo en la previa.

"La respuesta a las demandas de justicia, trabajo, salud, educación y vivienda no puede seguir demorándose y las conseguiremos si el reclamo es de todes y si el acompañamiento se hace visible de forma contundente", remarcaron.

La convocatoria fue a las 17 horas en la Plaza San Martín, con el pedido de respetar protocolos sanitarios, distanciamiento social y uso de barbijos. Luego, marcharon por la Avenida San Martín hacia Casa de Gobierno donde hubo una lectura de un documento único.

En la vuelta a la Plaza, se escucharon distintas voces, adhesiones, testimonios y otros documentos de organizaciones que se sumaron, además de representaciones artísticas en una convocatoria "abierta y oública para todas y todos".



"No hace falta integrar el colectivo de la diversidad para acompañar esta lucha. Hace falta empatía y fortalecimiento de los lazos de solidaridad para con quienes sufren discriminación", fue el mensaje difundido en los días previos.

Allí, se invitaba a "vestir sus hogares, negocios o medios de transporte con los colores del arco iris, ya sea con banderas, pañuelos o cualquier accesorio que sea representativo". Lo mismo para potenciar el reclamo a través de las redes sociales "en favor del cumplimiento de los derechos humanos del colectivo de la diversidad".




Gentileza: El Diario


Te puede interesar

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones

El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.