Provinciales Por: INFOTEC 4.001 de diciembre de 2020

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS: "LA NUEVA LEY TRAERÁ EQUILIBRIO Y JUSTICIA" SEÑALARON DESDE AMBIENTE

Se delimitó la zona buffer mínima de aplicación de plaguicidas en zonas urbanas y periurbanas, como así tambien será más eficiente la trazabilidad de venta, aplicación y gestión de bidones vacíos de estos productos.

Foto de archivo.

En la Legislatura de la provincia de La Pampa, se aprobó en el día de ayer una nueva Ley de Gestión Integral de Plaguicidas que tiene como objetivo restringir el uso de estos en áreas urbanas y periurbanas. El subsecretario de Ambiente, Fabián Titarelli (*), se refirió a los objetivos globales de esta nueva ley en consenso al cuidado del medio ambiente y de la salud. “Es una Ley que viene a equilibrar un poco las cosas y crear una situación más justa para todas las partes de la sociedad, sobre todo para aquellas personas que no han tenido la posibilidad que sus reclamos sean escuchados. Existe gente que vive dentro de las distancias, o en las periferias de los pueblos que se ven amenazados por una pulverizadora en el patio de sus casas aplicando veneno. El tema de las distancias establecidas con la sanción de esta Ley, es importantísimo, es un margen de seguridad necesario y así lo entendió nuestro gobernador, Sergio Ziliotto”, indicó.

En relación a los alcances de esta ley, en lo atinente al proceso de permisos, compras y seguimientos en las aplicaciones de plaguicidas, el funcionario destacó que “se regularon los remitos y recetas de compras, es un tema importante ya que nos permite hacer un seguimiento más eficiente de cuanto se está comprando y consumiendo, en definitiva, se va a realizar un control más exacto de los bidones posterior a su uso y necesitamos ser más eficientes cada día en ese control sobre la recolección y disposición final de éstos. Era muy necesaria, y significó un avance con respecto a la anterior. Estamos tomando una mayor conciencia con respecto a la peligrosidad de los productos que se manipulan y de los que debemos ser responsables”, concluyó.

Oscar Zanolli

El diputado provincial, Oscar Zanolli, se refirió a la aprobación de la nueva ley que fuera propuesta oportunamente por el Gobierno de La Pampa.
“En el mes de febrero, el Poder Ejecutivo envió una Ley de Gestión Integral de Plaguicidas que contenía como objetivos esenciales las distancias de aplicación y el sistema de gestión de envases vacíos y la trazabilidad de los bidones. Se le dio un amplio tratamiento y se convocaron a todos los actores involucrados en la temática: todas las entidades rurales, todas las organizaciones ambientales, Universidad Nacional de La Pampa, INTA, SENASA, el comercio que representa a estas instituciones, se habló con médicos especialistas en el tema, y llegamos a mitad de año con un tratamiento de la Ley con un borrador que tenía incorporaciones de todos lo que habían pasado, incluso de los distintos bloques. Se logró con el Poder Ejecutivo consensuar y cambiar muchos puntos entre idas y vueltas constantes”, indicó.

Zanolli, manifestó que en el marco de la aprobación de la Ley, “se logró un dictamen y lamento que la oposición no haya acompañado porque hubo muchos artículos de los cuales ellos propusieron y se incorporaron. Me hubiese gustado que aunque sea acompañen los artículos que ellos propusieron, pero estamos en democracia y cada uno tiene derecho a votar y a actuar de acuerdo a lo que considera”, sostuvo.

El diputado detalló algunos de los alcances en la nueva gestión de aplicación de plaguicidas. “La Ley tiene 25 capítulos en todo lo que es el Sistema de Gestión de Envases Vacíos y Trazabilidad, lo cual va a permitir a través de un balance de masas, sacar todos los bidones que tenemos y que tanto conflicto traen. A su vez, quedaron 500 metros de zona buffer (zona de amortiguamiento) y entre los 500 y los 3000 metros está permitida la pulverización y de ahí en adelante las aéreas. Salió una Ley en criterio, como toda ley, mejorable, perfectible, pero contentos del trabajo logrado”, concluyó.

Te puede interesar

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.

El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes

Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.