APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS: "LA NUEVA LEY TRAERÁ EQUILIBRIO Y JUSTICIA" SEÑALARON DESDE AMBIENTE

Se delimitó la zona buffer mínima de aplicación de plaguicidas en zonas urbanas y periurbanas, como así tambien será más eficiente la trazabilidad de venta, aplicación y gestión de bidones vacíos de estos productos.

Provinciales01 de diciembre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5fc655d7a075b
Foto de archivo.

En la Legislatura de la provincia de La Pampa, se aprobó en el día de ayer una nueva Ley de Gestión Integral de Plaguicidas que tiene como objetivo restringir el uso de estos en áreas urbanas y periurbanas. El subsecretario de Ambiente, Fabián Titarelli (*), se refirió a los objetivos globales de esta nueva ley en consenso al cuidado del medio ambiente y de la salud. “Es una Ley que viene a equilibrar un poco las cosas y crear una situación más justa para todas las partes de la sociedad, sobre todo para aquellas personas que no han tenido la posibilidad que sus reclamos sean escuchados. Existe gente que vive dentro de las distancias, o en las periferias de los pueblos que se ven amenazados por una pulverizadora en el patio de sus casas aplicando veneno. El tema de las distancias establecidas con la sanción de esta Ley, es importantísimo, es un margen de seguridad necesario y así lo entendió nuestro gobernador, Sergio Ziliotto”, indicó.

En relación a los alcances de esta ley, en lo atinente al proceso de permisos, compras y seguimientos en las aplicaciones de plaguicidas, el funcionario destacó que “se regularon los remitos y recetas de compras, es un tema importante ya que nos permite hacer un seguimiento más eficiente de cuanto se está comprando y consumiendo, en definitiva, se va a realizar un control más exacto de los bidones posterior a su uso y necesitamos ser más eficientes cada día en ese control sobre la recolección y disposición final de éstos. Era muy necesaria, y significó un avance con respecto a la anterior. Estamos tomando una mayor conciencia con respecto a la peligrosidad de los productos que se manipulan y de los que debemos ser responsables”, concluyó.

Oscar Zanolli

El diputado provincial, Oscar Zanolli, se refirió a la aprobación de la nueva ley que fuera propuesta oportunamente por el Gobierno de La Pampa.
“En el mes de febrero, el Poder Ejecutivo envió una Ley de Gestión Integral de Plaguicidas que contenía como objetivos esenciales las distancias de aplicación y el sistema de gestión de envases vacíos y la trazabilidad de los bidones. Se le dio un amplio tratamiento y se convocaron a todos los actores involucrados en la temática: todas las entidades rurales, todas las organizaciones ambientales, Universidad Nacional de La Pampa, INTA, SENASA, el comercio que representa a estas instituciones, se habló con médicos especialistas en el tema, y llegamos a mitad de año con un tratamiento de la Ley con un borrador que tenía incorporaciones de todos lo que habían pasado, incluso de los distintos bloques. Se logró con el Poder Ejecutivo consensuar y cambiar muchos puntos entre idas y vueltas constantes”, indicó.

Zanolli, manifestó que en el marco de la aprobación de la Ley, “se logró un dictamen y lamento que la oposición no haya acompañado porque hubo muchos artículos de los cuales ellos propusieron y se incorporaron. Me hubiese gustado que aunque sea acompañen los artículos que ellos propusieron, pero estamos en democracia y cada uno tiene derecho a votar y a actuar de acuerdo a lo que considera”, sostuvo.

El diputado detalló algunos de los alcances en la nueva gestión de aplicación de plaguicidas. “La Ley tiene 25 capítulos en todo lo que es el Sistema de Gestión de Envases Vacíos y Trazabilidad, lo cual va a permitir a través de un balance de masas, sacar todos los bidones que tenemos y que tanto conflicto traen. A su vez, quedaron 500 metros de zona buffer (zona de amortiguamiento) y entre los 500 y los 3000 metros está permitida la pulverización y de ahí en adelante las aéreas. Salió una Ley en criterio, como toda ley, mejorable, perfectible, pero contentos del trabajo logrado”, concluyó.

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.