URIBURU RECIBIÓ CRÉDITOS DE ECONOMÍA SOCIAL Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
En la localidad de Uriburu se llevó a cabo la entrega de 3 créditos enmarcados en el programa “Desarrollo de la Economía Social” por un monto total de 185.000 pesos y 2 subsidios no reintegrables pertenecientes al programa “Participación Comunitaria”, por 96.384,83 pesos.
En el acto de entrega estuvo presente el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez; el intendente local, Pascual Fernández; la subsecretaria de Economía Social, Yolanda Carrizo; el subdirector de Economía Social, Rodrigo Giraudo y la vice intendenta, Ivana Ferrer.
Los subsidios otorgados por el programa “Participación Comunitaria” tuvieron como destino la Residencia Municipal, con el objetivo de comprar equipamiento para este lugar que alberga a las personas en situación de vulnerabilidad; y la biblioteca popular “Noemí Gavilán de Tarquini” que lo recibió para llevar a cabo trabajos de pintura y refacción en el edificio donde funciona y realizan varias actividades comunitarias. De acuerdo al artículo 19 de la Ley de Descentralización, el programa tiene como objetivo financiar proyectos comunitarios que propongan los espacios de concertación local, implementados por los municipios y las Comisiones de Fomento. A través del mismo se realizan aportes financieros a entidades gubernamentales y no gubernamentales, para financiar proyectos que sean presentados y concordantes con la estrategia regional.
Por otra parte, Desarrollo de la Economía Social fue creado por el Gobierno provincial y ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Social, y tiene como principal eje generar estrategias emprendedoras -individuales o asociativas- y de empleabilidad, en colectivos que se han desvinculado con el mercado formal de trabajo. Busca fortalecer el trabajo comunitario y el capital social a través del acceso al compromiso autogestivo y decente, particularmente en sectores emergentes de la economía
Te puede interesar
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.