Provinciales Por: INFOTEC 4.001 de diciembre de 2020

COMENZÓ LA RESIDENCIA EN ENFERMERÍA EN EL GOBERNADOR CENTENO

Autoridades provinciales y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico, brindaron la bienvenida y presentaron la Residencia en Enfermería, que se pone en marcha para ampliar estas alternativas de formación en la provincia de La Pampa.

Participaron de la actividad el encargado del Departamento de Capacitaciones del Ministerio de Salud de la Provincia, Rafael Passarini, el director del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno, Esteban Vianello, el jefe de Residencias del Establecimiento Asistencial, Marcos Miguel, y el director Asociado, Roberto Bertone, además de enfermeros y equipo de trabajo del establecimiento asistencial.

“Desde el año pasado, por recomendación del ministro de Salud abrimos las residencias en salud, incorporamos Enfermería, con una Enfermería en Cuidados Críticos tanto para el Molas como para el Centeno y una Enfermería Comunitaria en el Hospital Evita. No nos fue muy bien con la convocatoria porque fue muy pronto pero este año logramos, en las tres sedes, tener residentes; en el Molas, en un primer llamado, tenemos tres residentes en Cuidados Críticos y en este período que es un segundo llamado, también en el Evita -en Enfermería Comunitaria- como en el Centeno -en Cuidados Críticos-”, contó Rafael Passarini.

Repasando que el Gobernador Centeno fue una fuente de formación de médicos generales desde el año 1995, el encargado de Capacitaciones explicó que esta formación es intensiva, “intentando que esté dentro de algo lógico, unas 60 horas semanales, con las guardias incluidas, cuando estábamos hablando de 80 a 90 horas semanales hace 10 años. Estamos reviendo algunas cosas, apostando a aquellas disciplinas no solo médicas sino también no médicas, este año también se abrió la residencia de Trabajo Social, en el Centro Sanitario Santa Rosa, así que estamos creciendo”.

Fue un año interesante ya que se cubrieron todas las disciplinas puestas a disposición en cuanto a residencias y todas comenzaron su formación, continuó el profesional, informando que se duplicaron y hasta triplicaron la cantidad de postulantes en relación al año 2018, punto de partida.

Consultado sobre la importancia de la Enfermería en esta pandemia por COVID-19, Passarini explicó “siempre en situaciones de emergencia la Enfermería sirve de puntal para sostener en epidemias, como por ejemplo cuando fue meningitis o en este caso la de sarampión, que se la bloquea con vacunas, la Enfermería está pronta a hacer ese bloqueo. Y en esta situación compleja de COVID y tan extraña, la Enfermería no solo tiene el sostén de aquellas personas internadas, ya sea en el hospital o en un hotel como pacientes positivos, sino también acompañando los procesos de búsqueda activa. Entonces son un puntal fundamental para nuestra tarea de Salud Pública, más allá de que la Enfermería, como cuidado, forma parte de todos los servicios, ya sea público como privado. Tienen esa misión de cuidar la salud en territorio yendo a vacunar, a llevar pautas de alarma, o en este caso con búsqueda temprana de la enfermedad”.

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.