Provinciales Por: INFOTEC 4.004/12/2020

PAMPEANOS QUE SE EXPRESAN Y HACEN ARTE POR EL PAÍS

María Victoria Alcala presenta vía streaming “Una bailarina de papel”. Será el domingo 13 de diciembre a las 20 con entrada a la gorra virtual. 

 La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa acompaña esta presentación, un cortometraje en torno a Iris Scaccheri, con la interpretación de la bailarina Silvina Biondi, la edición de Luz Tripiana y dirección de la pampeana María Victoria Alcala.

"Una bailarina de papel" es un proceso de reconstrucción y de investigación de la Colección Iris Scaccheri (Alcala, CONICET, UCA, UBA, 2016-2020).Victoria Alcala, que además de coreógrafa es Licenciada en Letras, dedicó su beca doctoral del CONICET para reconstruir el aporte de Iris Scaccheri a la danza argentina.

Nacida en 1939 en La Plata, Scaccheri se formó en diversas técnicas de danza como el flamenco, clásico, árabe y la gimnasia consciente. Fue alumna de María Ruanova y de Dore Hoyer. Dirigió a Cristina Banegas. Inspiró a Pujía, Berni y Roux. Aunque falleció en 2014, Scaccheri se había retirado mucho antes de los escenarios. Y no salió de su ostracismo ni para concurrir a los homenajes que le hicieron en vida.

"Tenía un espíritu libérrimo y una actitud de no querer encajar. Pero esta rebeldía no es motivo suficiente para que suela olvidarse su nombre", cree Alcala, que construye el archivo sobre la producción de Scaccheri entre 1960 y 1980.

Ir tras los pasos de Iris la llevó a hablar con discípulos y colegas, a analizar programas de mano y libros publicados, a relevar otras reconstrucciones bailadas, homenajes en vida y entrevistas en los medios. Parte de ese proceso de investigación es una biorafía poética que se presenta en ocho danzas o videopoemas, en formato audiovisual.

“A partir de un cortometraje online, intercalamos voces, textos escritos y videos en torno a la bailarina, escritora y poeta de la danza argentina. Tomando como eje el registro documental y su relación con la palabra; proponemos una biografía poética a la luz de sus producciones escritas y coreográficas. Queremos recordar lo olvidado como un acto vital: para desandar su sombra, para nombrarla con más fuerza, para deshacer los mitos y desacomodar la historia. Hacer de la `causa Iris` causante de otras memorias -esas de papel-, entre los versos y los relatos de otras danzas todavía presentes”, cierra a modo de presentación María Victoria Alcala .

Entradas por:

https://publico.alternativateatral.com/entradas73257-una-bailarina-de-papel?o=14

Ficha técnico artística
Concepción, Dramaturgia, Investigación y Dirección general: María Victoria Alcala.
Intérpretes: Silvina Biondi, Luz Tripiana.
Voz en Off: María Victoria Alcala, Silvina Biondi, Iris Scaccheri, Susana Thénon.
Edición de video: Luz Tripiana.
Realización Audiovisual: Luz Tripiana.
Comunicación: Valeria Martínez, Virginia Medici, Luz Tripiana.
Asesoramiento coreográfico: Pau Aran Gimeno.
Asesoramiento de Imagen: Chu Riperto.
Asesoramiento de vestuario: Chu Riperto.
Asistencia general: Virginia Medici.
Colaboración en Difusión: Centro Cultural Sabato, Máquina De Ismos.
Producción: Máquina De Ismos.
Colaboración en Sonido: Lautaro De Gobbi.

Fuente: entrevista en diario La Nación. Junio 2020.

Te puede interesar

Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano

Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.

Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín

Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos.  El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”

A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.