PAMPEANOS QUE SE EXPRESAN Y HACEN ARTE POR EL PAÍS
María Victoria Alcala presenta vía streaming “Una bailarina de papel”. Será el domingo 13 de diciembre a las 20 con entrada a la gorra virtual.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa acompaña esta presentación, un cortometraje en torno a Iris Scaccheri, con la interpretación de la bailarina Silvina Biondi, la edición de Luz Tripiana y dirección de la pampeana María Victoria Alcala.
"Una bailarina de papel" es un proceso de reconstrucción y de investigación de la Colección Iris Scaccheri (Alcala, CONICET, UCA, UBA, 2016-2020).Victoria Alcala, que además de coreógrafa es Licenciada en Letras, dedicó su beca doctoral del CONICET para reconstruir el aporte de Iris Scaccheri a la danza argentina.
Nacida en 1939 en La Plata, Scaccheri se formó en diversas técnicas de danza como el flamenco, clásico, árabe y la gimnasia consciente. Fue alumna de María Ruanova y de Dore Hoyer. Dirigió a Cristina Banegas. Inspiró a Pujía, Berni y Roux. Aunque falleció en 2014, Scaccheri se había retirado mucho antes de los escenarios. Y no salió de su ostracismo ni para concurrir a los homenajes que le hicieron en vida.
"Tenía un espíritu libérrimo y una actitud de no querer encajar. Pero esta rebeldía no es motivo suficiente para que suela olvidarse su nombre", cree Alcala, que construye el archivo sobre la producción de Scaccheri entre 1960 y 1980.
Ir tras los pasos de Iris la llevó a hablar con discípulos y colegas, a analizar programas de mano y libros publicados, a relevar otras reconstrucciones bailadas, homenajes en vida y entrevistas en los medios. Parte de ese proceso de investigación es una biorafía poética que se presenta en ocho danzas o videopoemas, en formato audiovisual.
“A partir de un cortometraje online, intercalamos voces, textos escritos y videos en torno a la bailarina, escritora y poeta de la danza argentina. Tomando como eje el registro documental y su relación con la palabra; proponemos una biografía poética a la luz de sus producciones escritas y coreográficas. Queremos recordar lo olvidado como un acto vital: para desandar su sombra, para nombrarla con más fuerza, para deshacer los mitos y desacomodar la historia. Hacer de la `causa Iris` causante de otras memorias -esas de papel-, entre los versos y los relatos de otras danzas todavía presentes”, cierra a modo de presentación María Victoria Alcala .
Entradas por:
https://publico.alternativateatral.com/entradas73257-una-bailarina-de-papel?o=14
Ficha técnico artística
Concepción, Dramaturgia, Investigación y Dirección general: María Victoria Alcala.
Intérpretes: Silvina Biondi, Luz Tripiana.
Voz en Off: María Victoria Alcala, Silvina Biondi, Iris Scaccheri, Susana Thénon.
Edición de video: Luz Tripiana.
Realización Audiovisual: Luz Tripiana.
Comunicación: Valeria Martínez, Virginia Medici, Luz Tripiana.
Asesoramiento coreográfico: Pau Aran Gimeno.
Asesoramiento de Imagen: Chu Riperto.
Asesoramiento de vestuario: Chu Riperto.
Asistencia general: Virginia Medici.
Colaboración en Difusión: Centro Cultural Sabato, Máquina De Ismos.
Producción: Máquina De Ismos.
Colaboración en Sonido: Lautaro De Gobbi.
Fuente: entrevista en diario La Nación. Junio 2020.
Te puede interesar
Carro Quemado incorpora una combi 0 km con apoyo del Gobierno provincial
La Municipalidad sumó una Ford Transit Minibús gracias al Programa de Mejoramiento del Parque Automotor. La inversión supera los $80 millones y mejora los servicios comunitarios locales.
Encuentro regional en General Pico busca fortalecer la sinergia entre educación, trabajo y producción
Se realizó el segundo encuentro del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción con amplia participación institucional y del sector privado. El evento refuerza la inversión provincial en formación profesional frente al desfinanciamiento nacional.
Nuevas autoridades en Juventud y Relaciones Institucionales
María Luján Junquera y Xiomara Heick asumieron funciones en el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos. El ministro Diego Álvarez destacó sus trayectorias y el compromiso con las juventudes pampeanas.
Comienza la veda de riego en 25 de Mayo y zonas aledañas
La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.
Fortalecen la ciberseguridad en la administración pública pampeana
Se realizó la tercera jornada de capacitación de la Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos, en el marco del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública.
Prohíben salir del país al exintendente Bravo por riesgo de fuga
David “Sapo” Bravo, condenado a cinco años de prisión por trata de personas, deberá presentarse mensualmente en la comisaría de 25 de Mayo. La medida fue dictada ante el peligro de que evada a la Justicia.