Provinciales Por: InfoTec 4.008 de diciembre de 2020

ENTRE LOS CALDENES, EL FORO PAMPEANO PIDIÓ POR LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO

A pocos días que el proyecto para legalizar la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) sea tratado por segunda vez en la Cámara de Diputados de la Nación, el Foro Pampeano por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y militantes de la "marea verde" realizaron un pañuelazo en la reserva Los Caldenes de Santa Rosa.

Bajo la claridad del sol y rodeadas del imponente bosque de caldén, activistas, socorristas y dirigentes volvieron a pedir porque el proyecto enviado al Congreso por el presidente Alberto Fernández se convierta en ley. Se trató de una movida que reafirmó la postura de la militancia verde pampeana ante el debate por la obtención de un derecho para las mujeres y los cuerpos gestantes.

"Esta es la segunda vez que se va a tratar en el Congreso nacional y respecto de la vez anterior notamos un avance y una decisión política de reducir los tiempos de exposición y trabajar directamente en los motivos concretos por los que debe ser ley la IVE", opinó Mónica Rodríguez, integrante del Foro Pampeano.

En diálogo con LA ARENA, la activista valoró que durante la ronda de exposiciones en la Cámara de Diputados "nos dieron un panorama desde lo jurídico, desde la Salud Pública, desde los derechos, y las experiencias en territorio de las organizaciones que trabajan con mujeres y cuerpos gestantes, y eso nos pareció sumamente interesante".

"Conciencia crítica".

A su vez, Rodríguez consideró que desde que el proyecto fue tratado en el 2018 hasta la actualidad se avanzó en términos de conciencia de la problemática de los abortos "inseguros y clandestinos".

"Creo que se está pudiendo alcanzar una conciencia crítica del momento en el que estamos, porque entre 2018 y 2020 no es que se pudo resolver el problema, sino al contrario: vimos que mantener penalizado el aborto solamente sigue causando mucho dolor, sufrimiento, muerte y vulneración de derechos en mujeres y personas con capacidad de gestar", sostuvo la activista.

Por el contrario, Rodríguez lamentó que la postura de quienes se oponen a que el aborto sea ley "lo único que plantean con su actitud es mantener la práctica de manera insegura y clandestina", y dijo que los argumentos "se repiten y desconocen las obligaciones que debe garantizar un Estado porque la mayoría de las veces lo hacen desde principios religiosos".

El pañuelazo de ayer se enmarcó en la jornada de actividades federales que se planteo a nivel nacional y que, además de La Pampa, tuvo acciones e intervenciones en el resto de las provincias del país.

"Habrá ley".

En representación del Estado provincial, una de las que estuvo presente fue la secretaria de la Mujer, Liliana Robledo, quien con su pañuelo en el puño se sumó al grito para que el aborto finalmente sea ley. Y no dudó en expresar su convencimiento porque la iniciativa será aprobada en los próximos días.

"Para nosotras va a haber ley, tenemos mucha buenaventura de lo que va a pasar en el Congreso. Estoy convencida de que se van a lograr los votos que se necesitan y si no es en este año será en el siguiente, nosotras siempre seguiremos insistiendo para que eso ocurra", aseguró la funcionaria.

Consultada respecto de si cree que hubo avances entre la vez anterior que se trató el proyecto (y no pudo ser aprobado por los legisladores) y este año, Robledo dijo: "me parece que la postura ha cambiado mucho, y que en este caso lo haya presentado un Presidente marca una decisión política de acompañar el derecho, por eso estamos convencidas de que va a lograrse la aprobación de la ley".

Finalmente, en relación a los diputados y diputadas que hasta el momento están indecisos respecto de su acompañamiento u oposición al proyecto para legalizar la IVE, la secretaria de la Mujer aconsejó: "Les diría que piensen en las necesidades de las mujeres, porque esto no es algo religioso sino de acceso a la Salud Pública. Los especialistas han dado bastantes fundamentos al respecto, y los contrarios dejan bastante que desear, son respetados pero igualmente vemos que la comunidad en general ha apoyado la iniciativa".

Te puede interesar

La Secretaría de Energía habilita el acceso al Data Room del área “El Medanito” para la Legislatura

Desde este martes 8 de julio, los legisladores podrán acceder a la información técnica completa sobre el área hidrocarburífera. El informe refuerza el estudio de factibilidad ya presentado y permitirá un análisis independiente.

Murió a los 88 años el ex gobernador de La Pampa, Óscar Mario Jorge

El histórico dirigente justicialista, que gobernó La Pampa entre 2007 y 2015 y fue tres veces intendente de Santa Rosa, falleció en las últimas horas. Su carrera política dejó un legado de obras viales y desarrollo provincial.

La Lista MÁS FEDERAL denunció "exclusión arbitraria" por parte de la Junta Electoral del PRO

Dirigentes del interior provincial expresaron su “enérgico repudio” a la decisión de bajar su lista, encabezada por Marina Álvarez y Luis Arias, y denunciaron un funcionamiento “autoritarista y centralista”.

Impactante despiste en la Ruta 35: una niña resultó herida y cuatro personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió este domingo por la mañana en el acceso a la estación de servicio Cruz del Sur, en Santa Rosa. El auto terminó en una zanja tras perder el control en una calzada resbaladiza. La menor fue trasladada de urgencia junto a los demás ocupantes al hospital.

Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa

Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.

Villa Mirasol inauguró la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”

El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.