Nacionales Por: InfoTec 4.011/12/2020

DIPUTADOS APROBÓ LA LEY DE ABORTO LEGAL Y AHORA SE DEFINE EN EL SENADO

El debate se prolongó durante más de 20 horas, mientras manifestantes 'verdes' y 'celestes' siguieron las alternativas de la sesión durante toda la noche en las inmediaciones del Congreso. Los pampeanos Perez Araujo, Delú y Rauschemberger (PJ) votaron afirmativamente, mientras que Martín Berhongaray (UCR y Martín Maquieryra (JxC) lo hicieron de manera negativa.

La Cámara de Diputados aprobó en general por 131 votos a favor el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo

La Cámara de Diputados aprobó esta mañana en general por 131 votos a favor el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, mientras que 117 legisladores votaron en contra de la iniciativa y 6 se abstuvieron, tras un extenso debate que se prolongó durante más de 20 horas, mientras manifestantes 'verdes' y 'celestes' siguieron las alternativas de la sesión durante toda la noche en las inmediaciones del Congreso.

La media sanción del proyecto fue celebrada con aplausos y gritos en el recinto por diputadas y diputados que promovieron el dictamen que autoriza la interrupción voluntaria del embarazo, festejos que se repitieron en la Plaza Congreso, donde los manifestantes se abrazaban y agitaban sus pañuelos verdes.

La iniciativa sancionada esta mañana, que dividió las aguas de los bloques parlamentarios, ahora fue girada al Senado, que deberá debatir si respalda el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.

A lo largo de la maratónica reunión del pleno del cuerpo, expusieron durante poco más de 20 horas 164 oradores a favor y en contra del proyecto y en el último tramo cerraron el debate los diputados que defienden cada uno de los dictámenes de mayoría y minoría.

"El mundo es injusto, pero la respuesta no está en nuestro útero. Al contrario, el mundo es injusto porque está construido hace 500 años sobre un sistema basado en la explotación de las mujeres", dijo la diputada Gabriela Cerruti (Frente de Todos) en el último discurso de la extensa sesión.

Previamente, la diputada nacional de Consenso Federal, Graciela Camaño, aseguró hoy que la legalización del aborto "es inconstitucional", dijo que con el debate de la interrupción voluntaria del embarazo "retrocedemos 207 años" y se preguntó: "¿Creemos en serio que estamos ampliando derechos?".

La sesión especial, que comenzó ayer poco después de las 11, contó con la asistencia en el palco de invitados de la ministra de Mujeres y Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta; la secretaria de Salud, Carla Vizzotti; y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y el ministro de Salud, Ginés González García, entre otros.

Tras la aprobación del proyecto se comenzó a discutir el dictamen que establece un Plan de los 1000 días de protección integral de la mujer embarazada hasta los primeros años de la infancia. (Telam

Te puede interesar

La Comisión Libra apunta a nuevos movimientos de Spagnuolo y vuelve a tensarse la causa

El diputado de la Coalición Cívica y presidente de la Comisión Investigadora de Libra, Maximiliano Ferraro, difundió este domingo información clave sobre los movimientos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien declaró la semana pasada ante la Justicia y negó las acusaciones por presunto cobro de coimas en el organismo.

Essen reduce su producción nacional y despide a 30 trabajadores en Santa Fe

La reconocida firma de utensilios de cocina Essen, histórica referencia de la industria metalúrgica argentina, atraviesa uno de los momentos más complejos de su trayectoria reciente. La empresa confirmó el despido de 30 trabajadores de su planta ubicada en la provincia de Santa Fe, en un contexto marcado por la caída del consumo interno y el aumento de las importaciones. Sus elevados precios de venta al público habrían reducido las ventas.

Amplio rechazo social a los aportes sindicales obligatorios y fuerte apoyo a reformas laborales

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

Rescatan en helicóptero a una joven que sufrió una fractura durante una travesía en el cerro Constitución

Un operativo de alta complejidad se desplegó este domingo en la zona del cerro Constitución, donde una joven de 29 años debió ser evacuada en helicóptero tras sufrir una fractura de tibia y peroné mientras realizaba una travesía entre el refugio Roca y la laguna Ilón. La emergencia se activó alrededor del mediodía y requirió la intervención de un helicóptero privado ante la falta de aeronaves disponibles por parte de los organismos oficiales.

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

Fuerte movilización en 9 de Julio por mujer que intentó matar a su hija

Una multitudinaria marcha se realizó en la ciudad bonaerense de 9 de Julio en reclamo de mayores garantías judiciales y protección para una niña de 7 años que, en septiembre pasado, fue atacada por su madre, quien le provocó una herida profunda en el cuello antes de intentar quitarse la vida. La reciente liberación de la mujer —que será nuevamente internada en un neuropsiquiátrico de otra localidad— desató la reacción de la comunidad.