EL GOBIERNO PROVINCIAL GARANTIZA SALARIOS, APORTES Y GASTOS DE FUNCIONAMIENTO DE JARDINES MATERNALES
Desde el ministerio de Educación se confirmó que los recursos están garantizados hasta el mes de marzo, y aclaró que los protocolos para la vuelta a la presencialidad se analizarán en el marco de la COMISSET, que integran el Gobierno Provincial junto a los gremios UTELPA, AMET y SADOP. Asimismo se explicó que es potestad de las instituciones privadas inscribir, matricular y fijar horarios de ingreso y egreso.
Desde la cartera de Educación de La Pampa se respondieron por escrito las inquietudes planteadas por los jardines Maternales de gestión privada. En la nota se garantizaron aportes económicos y se despejaron dudas respecto del modo de funcionamiento de estas instituciones.
Aportes no reintegrables
En la nota fechada el de diciembre y que lleva la firma del Director de Educación de Gestión Privada se detalla que “se continuará acompañando con los aportes no reintegrables, en los meses de enero y febrero de 2021, tanto el que se otorgó para cubrir gastos de funcionamiento (desde el mes de octubre), como también el enviado para el personal a su cargo y sus costos conexos desde el mes de agosto”.
Inscripciones y matriculación
En otro tramo de la nota se aclaró que el ministerio de Educación “nunca intervino y no lo hará en esta oportunidad, en lo que respecta a los procesos de inscripción, matriculación, horarios de ingreso y egreso de niños/as, designación de personal”, habida cuenta que las instituciones de gestión privada gozan de autonomía para determinar estas particularidades.
Protocolos
Por último se les informó que la propuesta de implementación de protocolos para Jardines Maternales y de Infantes privados en La Pampa que fue trasladado a la Comisión Mixta de Salud y Seguridad de Trabajo que conforman el ministerio de Educación, y los sindicatos de trabajadores de la educación –UTELPA, AMET Y SADOP-.
En este sentido, la cartera educativa ratificó la legitimación de esa comisión como “único ámbito genuino para la discusión y aprobación de los protocolos que involucran niñas, niños y adolescentes”.
Inicio de actividades
Vale aclarar que el inicio de los Jardines Maternales podría darse en la misma oportunidad en que lo hagan los niveles inicial, primario y secundario según lo permita la situación epidemiológica.
Te puede interesar
Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico
En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.
El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico
En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.
Ziliotto en la Expo de General Pico: “El 26 de octubre se define si defendemos La Pampa o aceptamos el castigo nacional”
El gobernador encabezó la apertura de la 91ª Exposición Agropecuaria, Industrial, Comercial y de Servicios en General Pico. Resaltó el rol del campo en la economía provincial, defendió la estabilidad fiscal de La Pampa y cuestionó con dureza las políticas nacionales y las retenciones.
Primera graduada universitaria sin secundario en La Pampa: histórico para algunos, riesgoso para otros
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa
La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.