Provinciales Por: INFOTEC 4.011 de diciembre de 2020

EL GOBIERNO PROVINCIAL GARANTIZA SALARIOS, APORTES Y GASTOS DE FUNCIONAMIENTO DE JARDINES MATERNALES

Desde el ministerio de Educación se confirmó que los recursos están garantizados hasta el mes de marzo, y aclaró que los protocolos para la vuelta a la presencialidad se analizarán en el marco de la COMISSET, que integran el Gobierno Provincial junto a los gremios UTELPA, AMET y SADOP.  Asimismo se explicó que es potestad de las instituciones privadas inscribir, matricular y fijar horarios de ingreso y egreso.  

Desde la cartera de Educación de La Pampa se respondieron por escrito las inquietudes planteadas por los jardines Maternales de gestión privada. En la nota se garantizaron aportes económicos y se despejaron dudas respecto del modo de funcionamiento de estas instituciones.

Aportes no reintegrables
En la nota fechada el  de diciembre y que lleva la firma del Director de Educación de Gestión Privada se detalla que “se continuará acompañando con los aportes no reintegrables, en los meses de enero y febrero de 2021, tanto el que se otorgó para cubrir gastos de funcionamiento (desde el mes de octubre), como también el enviado para el personal a su cargo y sus costos conexos desde el mes de agosto”.

Inscripciones y matriculación
En otro tramo de la nota se aclaró que el ministerio de Educación “nunca intervino y no lo hará en esta oportunidad, en lo que respecta a los procesos de inscripción, matriculación, horarios de ingreso y egreso de niños/as, designación de personal”, habida cuenta que las instituciones de gestión privada gozan de autonomía para determinar estas particularidades.

Protocolos

Por último se les informó que la propuesta de implementación de protocolos para Jardines Maternales y de Infantes privados en La Pampa que fue trasladado a la Comisión Mixta de Salud y Seguridad de Trabajo que conforman el ministerio de Educación, y los sindicatos de trabajadores de la educación –UTELPA, AMET Y SADOP-.
En este sentido, la cartera educativa ratificó la legitimación de esa comisión como “único ámbito genuino para la discusión y aprobación de los protocolos que involucran niñas, niños y adolescentes”.

Inicio de actividades
Vale aclarar que el inicio de los Jardines Maternales podría darse en la misma oportunidad en que lo hagan los niveles inicial, primario y secundario según lo permita la situación epidemiológica.

Te puede interesar

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas

La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.

Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica

Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.

Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia

Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.