FIRMA DE CONVENIO PARA LA CREACIÓN DE LA RESERVA PRIVADA “MIGUEL FIORUCCI”
Se firmó hoy la incorporación de la primera área protegida privada de La Pampa. La misma será de 816 hectáreas ubicada en Naicó, departamento de Toay.
La rúbrica se desarrolló esta tarde en la Subsecretaria de Ambiente de la Provincia, con la presencia del titular del área, Fabián Titarelli; el director de Áreas Protegidas, Maximiliano Gálmes y los propietarios del campo privado, Miguel y su hijo Juan Fiorucci.
De acuerdo a Ley Provincial 2651, que establece los criterios generales para la selección, el establecimiento y la gestión de las áreas protegidas en el territorio pampeano, se entiende por área protegida a un espacio terrestre o acuático o una combinación de los mismos, con límites definidos, que cuenta con algún tipo de protección legal, para conservar la diversidad biológica, los recursos genéticos, los ambientes y el patrimonio natural y cultural involucrados y que es administrada con el fin de alcanzar objetivos específicos de protección o conservación.
“Si bien tenemos creadas algunas áreas protegidas sobre tierras privadas, han sido creadas previamente por un interés particular. Pero esta área surge del propio interés de los propietarios, que además están interesados en hacer la producción normal del establecimiento y emprender algún proyecto turístico, pero fundamentalmente realizar la conservación de la biodiversidad del lugar”, explicó Titarelli.
Además, destacó como muy importante y valorable la creación del área, debido al momento que atraviesa el planeta. “Estamos en un momento en el que tenemos que aprovechar todas las oportunidades de la conservación de la biodiversidad. Sabemos que las presiones sobre el planeta, con las actividad humanas, son cada vez mayores. Y poder iniciar un proceso de conservación en lugares donde se hace actividad productiva, es fundamental”, agregó.
En tanto, miguel Fiorucci explicó que de las 816 hectáreas, 660 aproximadamente tienen monte de caldén. “Es un bosque prácticamente virgen. Hay que cuidar las especies que están en el lugar, como el gato alpaconal, tratar de introducir alguna como el cardenal amarillo, que en este momento no hay”, afirmó.
Por último, Gálmes se refirió a transmitir la idea de conservación a otros productores. “Hay cuestiones que entran con la Dirección de Recursos Naturales que es la autoridad de aplicación, tanto de bosques como la ley de fauna. Entonces, esos proyectos específicos van por ahí. Lo que nosotros sí estamos planificando son estrategias de conservación, introducción de especies en áreas protegidas que ya se vienen llevando adelante. Lo que pasa es que trabajamos en las jurisdicciones que tenemos,como el Parque Luro, Pichi Mahuida, ahora se abre otra oportunidad”, finalizó.
Te puede interesar
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.