AL GOBIERNO LE PREOCUPA EL AUMENTO DE CASOS Y EL RELAJAMIENTO SOCIAL EN GENERAL PICO
Este sábado por la mañana se replicó la Búsqueda Activa de casos positivos de COVID-19 en barrio Este, de la ciudad de General Pico. Las autoridades notaron un incremento de casos y expresaron su preocupación ante el relajamiento social e incumplimiento de las medidas preventivas.
El coordinador del programa, Javier Herradón, comentó a la Agencia Provincial de Noticias que el trabajo es todos los días de la semana, “preferimos salir a la calle, a la sociedad y buscar el virus dentro de cada uno de los barrios, esta semana nos tocó el barrio Este y los resultados son más que evidentes porque hay más de 20 personas esperándonos (para los testeos)”.
Este incremento en las personas que se acercan por consultas es una buena señal en relación a la toma de conciencia, pero, de acuerdo a los dichos de Herradón, marcan cierto relajamiento en la sociedad, “lo que lleva a que muchos de ellos estén infectados, tengan síntomas y algunos tengan miedo, prefiero que no tengan miedo y que se cuiden, vemos que el distanciamiento en la sociedad de General Pico no está ocurriendo, no están usando barbijo ni las medidas básicas de prevención, le pido a la sociedad que se cuide, tuvimos un caso muy exponencial de los casos positivos y eso nos va a llevar a otra situación epidemiológica, empecemos a respetarnos un poco entre todos y a utilizar los medios de prevención”.
Durante la Búsqueda Activa de ayer fueron 13 los positivos y también aumentó el número de testeos, se venía con unos 20 a 30 y ayer fueron 48, comentó el coordinador, “el relajamiento existió, existe y quiero instar a la gente a que revea el relajamiento porque si nosotros no nos cuidamos va a cambiar la situación epidemiológica. Esto no lo vamos a parar con rebeldía, lo vamos a parar con respeto mutuo y cumpliendo las medidas”.
“Estamos trabajando 16, 18 y hasta 20 horas por día y la gente tiene que entender que a esto lo vamos a frenar entre todos, este virus no mide estrato social, no mide la economía de cada uno, no piensa ni dice a este infecto y a este no, el que se descuidó termina infectado”, continuó muy preocupado Herradón, quien a modo de ejemplo expuso lo que ocurre en Europa con la segunda ola de contagios.
“Ayer estuve viendo una fiesta de egresados, había unas 100 personas y ninguna con barbijo, este estatus epidemiológico lo vamos a cuidar entre todos, si nadie cumple con las reglas esto se va a desbarrancar”, concluyó.
Te puede interesar
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.