Provinciales Por: INFOTEC 4.014 de diciembre de 2020

CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES AMPLIÓ LÍNEAS DE CRÉDITO PARA LA PRODUCCIÓN

El pasado viernes se realizó la Junta Permanente del Consejo Federal de Inversiones, con presencia de funcionarios del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia. Luego se desarrolló la Asamblea del Organismo que integran todas las provincias Argentinas.

Al margen del tratamiento de temas institucionales como Cuenta de Inversión 2019 y presupuesto 2021, se resolvió ampliar las líneas para la Reactivación Productiva y la Línea para Producción Regional Exportable, que se implementan en la Provincia a través del Ministerio de la Producción.

Línea para la Reactivación Productiva

A - Elevar el monto máximo de créditos destinados a las PyMEs a $10.000.000.

B - Establecer que los créditos superiores a $5.000.000 se otorgarán con garantía hipotecaria en primer grado de privilegio a favor del CFI, y se podrá considerar a las Sociedades de Garantía Recíproca o Fondos de Garantías de Carácter Público inscriptos en los registros habilitados del BCRA, o aquellos que la Junta Permanente determine. Se deberá demostrar que la actividad para la cual se solicita el financiamiento tiene continuidad en los últimos 2 años.

C - Elevar el monto máximo de créditos destinados a las Microempresas a Pesos Setecientos Cincuenta Mil $750.000.

D - Ampliar el monto límite sin exigencia de garantía real y con la tasa del CFI bonificada en un 50% a $500.000.

E - Ampliar el monto destinado a Capital de Trabajo a $3.000.000.

F - Elevar el monto patrimonial mínimo para PyMEs a $3.000.000.

G - En el marco de la pandemia COVID-19 ampliar la fecha al 31-12-2020 para que quienes tengan créditos vigentes en el CFI, puedan solicitar la espera para el pago de sus cuotas sin necesidad de contar con Decreto de Emergencia emitido por las provincias.
Mismo beneficio es aplicable a los créditos que registren saldos pendientes con anterioridad al 01-03-2020. Se exceptúan los créditos en Gestión Judicial.

H - Establecer que en el caso de los créditos otorgados por emergencia, desastre y/o catástrofe declarados por Decreto o Ley Provincial, y que en el marco de la pandemia COVID-19 los beneficiarios que no hayan podido pagar sus cuotas de vencimientos que se registren entre el 01/03/2020 al 31/12/2020 no perderán la bonificación del 100% de la tasa de interés.

Te puede interesar

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.

Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave

El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.

Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600

Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa

El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.

Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas

El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.