SEGURIDAD REALIZÓ REUNIÓN OPERATIVA DE CARA A LA TEMPORADA DE VERANO
La reunión operativa se desarrolló este martes de manera virtual y estuvo encabezada por el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, con la finalidad de proyectar lo que serán los trabajos de prevención y control en materia de seguridad integral durante la temporada de verano 2020/2021.
Participaron además la subsecretaria de Programación Federal y Articulación Legislativa, Silvia La Ruffa; el jefe de Policía, Héctor Lara; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Agustín García; el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, Néstor Fontan; el director de Seguridad Vial, Fernando Funes; el jefe de Operaciones Policiales, Darío Martinez; la coordinadora de la legión Patagonia de la CNRT, Mariel Schwert; y representantes de Gendarmería Nacional, Policía de Seguridad Aeroportuaria y de la Unidad Operativa Federal Santa Rosa.
“Quiero agradecer la participación de todos y todas en esta reunión previa al lanzamiento del programa Cuidar Vidas. La intención es seguir trabajando para evitar los siniestros viales y estar presentes en toda la provincia”, indicó di Nápoli.
A su vez reconoció que “es importante hacer mucha prevención” y que “trabajar de forma articulada con las fuerzas nacionales es fundamental. Contar con la ayuda de ellos es imprescindible para desplegar de una forma más ágil y eficaz los operativos sobre las rutas nacionales”.
El programa Cuidar Vidas contará con 20 puestos de control distribuidos estratégicamente en las rutas pampeanas con la finalidad de hacer a la seguridad de todos los que transiten por ellas. Además, se colocarán puestos de control estratégicos en El Flechillar, El Carancho y la intersección de la Ruta Nacional N°35 y la Ruta Nacional N° 154.
Esta política de Estado del Gobierno de La Pampa se debe a la gran cantidad de vehículos que circulan durante el período de vacaciones y este año estará enmarcado en el turismo responsable por la situación sanitaria que atraviesa el país. A través de este programa se realizarán operativos de seguridad vial, seguridad ciudadana, lucha contra el narcotráfico, campañas de prevención, entre otros.
Por su parte, La Ruffa destacó: “para nosotros este programa es muy importante como política pública y desde el Ministerio apoyamos estas medidas. Estas acciones son parte de la política de Seguridad Federal promovidas por la ministra Frederic, por ello es importante coordinar acciones entre las provincias y las fuerzas federales”.
Durante la reunión se acordaron acciones conjuntas y la articulación entre las organizaciones, quienes compartieron la importancia que tienen estas acciones para la prevención y el cuidado de la comunidad.
Te puede interesar
Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.
El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025
El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.