PONEN EN MARCHA LA INSCRIPCIÓN PARA LA VACUNA DEL CORONAVIRUS
El gobernador habló desde Casa de Gobierno durante una conferencia junto al equipo de Salud. Descartó volver a fase 2 porque "sería castigar a los que se cuidan".
El gobernador Sergio Ziliotto anunció el inicio de la inscripción para el plan de vacunación contra el coronavirus. Anunció una nueva etapa del plan de vacunación. "Es la primera con participación de la ciudadanía. La logística ya finalizó. Se abre la inscripción. Y la próxima será sacar turno", dijo.
La población objetivo es 113.262. Esto incluye grupo de riesgo, mayores de 60 años, personal de salud y seguridad. "El principal objetivo es recibir la aceptación de las personas de recibir la voluntad. Tienen que mostar la voluntad. La inscripción es una aceptación a recibir la vacuna. En segundo lugar, es identificar a cada uno de los inscriptos, para pasar a la próxima etapa, que es el sistema de turnos para determinar lugar, fecha y horario en el cual serán vacunados", precisó. Para ese punto se lanzará un nuevo sitio web: vacunate.lapampa.gob.ar.
Se pueden inscribir los residentes en la provincia, más allá del domicilio que aparezca en el DNI. La inscripción es en forma virtual, razón por la cual se pidió la colaboración de familiares y allegados para que puedan hacerlos todos los individuos que quieran hacerlo.
El turno llegará por celular. Puede ser en el teléfono de algún familiar. "Hay que asegurar que no desperdiciemos tiempo. Este sistema nos dará seguridad", dijo Ziliotto.
En la rueda de prensa, Ziliotto hizo una demostración. Es el primero en inscribirse porque está dentro de los grupos prioritarios. En vivo, el gobernador se inscribió en el sistema, con la colaboración del ministro de Conectividad, Antonio Curciarello. La inscripción opera como declaración jurada.
La inscripción no genera el turno. Ese trámite se realizará en otra instancia, según detallaron. "La vacunación será según criterio médico y no por orden de inscripción", aclaró Curciarello.
Luego de la demostración, Ziliotto indicó que los detalles de la planilla de inscripción permitirá medir riesgos y establecer prioridades. Es fundamental las enfermedades preexistentes pero también la tarea que realizan.
"Este sitio estará disponible a partir de las 22 de hoy. El primero que se anota no es el primero que se vacuna. Los criterios los tomará Salud. Hay distintos grupos prioritarios y distintas realdiades de quienes se anotan en cada grupo. Es uno de los principales objetivos establecer prioridades", explicó.
"Una vez que esté disponible la vacuna el sistema va a disparar elecrónicamente todos los turnos para vacunar. Por eso se establece un criterio de responsabilidad social para llegar a todos los que conocemos que pueden estar imposibilitados de sumarse al registro. Inicialmente también no es para todos. Hay una base de datos en salud pública que establecde si la persoan tiene las características para ser vacunado en esta instancia", remarcó.
Ziliotto evaluó que es "un paso tascendental, estamos una vez más un paso adelante". "A partir de la próxima semana estamos en condiciones de vacunar", alertó. Ensalzó la coordinación con Nación y con el sector privado y público de la provincia.
"Esta logística es para ser eficiente, que no haya superposición de personas pero tampoco baches. No vamos a escatimar esfuerzos para que no haya errores", dijo. "Hoy comienza la participación de la ciudadanía en el proceso de vacunación. Creo que el sistema nos va a dar mucha satisfacción. Esta es una pequeña luz al final del túnel para terminar con esta pandemia, que sabemos que nos va a acompañar un tiempo más", redondeó.
El ministro de Salud, Rubén Kohan, destacó que la provincia se preparó con anticipación ante los escenarios que se debe enfrentar ante el menú de diferentes vacunas que pueden llegar a este distrito.
"El objetivo es vacunar a las personas de mayor riesgo. No vamos a alzanzar la inmunidad de rebaño inicialmente. Pero nos preparamos con todo el equipamiento necesario, con diferentes estrategias para poder trabajar con todas las plataformas de vacunas", apuntó el funcionario.
"Están bajando ya los contenedores y las cámaras de frío se están instalando en este momento. La semana que viene podemos vacunar con cualquiera de las vacunas, la que llegue al país, estamos preparados para eso", redondeó.
"Cualquier vacuna que pongamos va a tener la autorización de ANMAT", dijo, para despejar las dudas que se presentan en los medios porteños sobre la vacuna. "Es una cuestión política, se está militando el fracaso de la vacunación. Eso hay que tenerlo en claro y escuchar a los que saben, no a los que dicen saber. No hay que perder el contexto, estamos ante una pandemia errática. No juguemos con la vida", pidió.
La médica Ana Bertone dijo que la vacuna "dará una respuesa" pero "no hará magia". "Tendremos que seguir cuidándonos y por mucho tiempo todavía. Con la segunda dosis las vacunas muestran su efectividad. Si viene la Sputnik tiene dos dosis con un intervalo mínimo de 21 días. Y después entre 15 y 20 días se estia la inumnidad, pero como es todo tan nuevo, son los estudios que uno esepra que se den", precisó. "Hay que esperar 20 días después del esquema completo para tener anticuerpos", remarcó.
Kohan estimó que "tenemos que vacunar, cuidar a los enfermos y cuidar de no enfermarnos como si no existiese la vacuna". "Tenemos que seguir cuidándonos aún vacunados hasta que un escudo biológico nos de inumnidad. Creo que vamos a tener un segundo semestre más aliviado. Pero hay que seguir cuidándonos aún vacunados, porque nos podmeos enfermar en forma más leve, pero sí puede contagiar", enfatizó.
El brote
Ziliotto dio que Kohan fue claro el día anterior respecto a la situación del brote. "Estamos en una de las etapas más difíciles, porque hubo decisiones que significan más circulación. Por eso decimos que cuando llegamos a un nivel de apertura, la presencia del estado es mínima al lado de la preponderancia que tiene que tener el nivel social. Si nueves meses después de la pandemia tenemos que ponerles un revolver en la cabeza para que entiendan qué hay que hacer, estamos muy mal como sociedad", lamentó.
El gobernador indicó que el sistema está por debajo del pico de 14 camas con respiratorio ocupadas. "Pero no alcanza la presencia del estado. Se pregutan si retrocedemos, hoy hacerlo sería castigar a los que se cuidan. La enorme mayoría de contagios nacen en encuetros privados. ¿Necesitamos un policía en cada puerta o en cada quinta?", se preguntó.
"Pedimos que los últimos 14 días haya la menor actividad oficial. No son las últimas fiestas, pero si no cambiamos de conducta quizás lo sean para nuestros adultos mayores. Es el momento de responder como sociedad", instó.
"Cuando entendimos que el sistema está fortalecidos y que es necesario en el equilibrio que llevamos de hace tiempo, de no abandonar el norte de la salud d elos pampeanos y que tengan trabajo. No estamos arrepentidos de abrir ninguna actividad económica. El registro de trazabilidad tiene a más de 300 mil personas. Poner restricciones es castigar a los que se cuidan. los que hacen fiestas clandestinas la van a seguir haciendo siempre. Nos tiene que hacer pensar a la sociedad. La enorme mayoría se cuida, tenemos que empezar a tener un rol activo y marcar las conductas de los demás cuando pueden perjudicar la salud de un ser querido", insistió.
El gobernador brindó este viernes al mediodía una conferencia de prensa en Casa de Gobierno. Lo hizo junto al equipo del Ministerio de Salud, para abordar la complicada situación sanitaria de la provincia.
La rueda de prensa se realizó desde las 12 horas en el Salón de Acuerdos y fue transmitida en vivo por este diario y sus redes sociales.
La Pampa, y particularmente Santa Rosa, sufrió en los últimos días un brote de casos de coronavirus. Solo entre miércoles y jueves se acumularon 489 contagios.
Las autoridades sanitarias vienen advirtiendo, casi con desesperación, el "relajamiento" en el que entró la población.
Esa situación se generó, sobre todo, a partir de la habilitación -luego suspendida- del denominado "Festival de las Calles" que organizaron el Centro Empleados de Comercio y la Cámara de Comercio de Santa Rosa.
La Feria del Regalo, que comienza hoy y se extiende hasta el próximo 23 de diciembre, también genera preocupación.
Ayer, cuando le consultaron sobre el tema, el ministro de Salud, Mario Kohan, respondió: "no recomendamos las aglomeraciones. Hasta ahí es mi respuesta".
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades
Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.
Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025
Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.
Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho
Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
Interceptan a cazadores furtivos con seis ñandúes muertos y armas ilegales cerca de Carro Quemado
Cuatro hombres oriundos de Santa Isabel fueron sorprendidos por la Patrulla Rural en un operativo sobre la ruta provincial 102. Llevaban animales protegidos y tres fusiles sin la documentación correspondiente. La Justicia los formalizó por tenencia ilegal de armas.
La Pampa rechazó la decisión de Milei de desprenderse de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal
El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.
Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas
El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.