Provinciales Por: INFOTEC 4.019/12/2020

LA TORMENTA CAUSO CORTES DE RUTAS, INCENDIOS, EVACUADOS Y DESTROZOS EN VIVIENDAS

El jefe de Defensa Civil, Luis Clara, confirmó que los principales daños se produjeron en Santa Rosa. "Fue una situación grave", evaluó. Todavía no hay una evaluación de los daños materiales. 

 Diez incendios en distintos puntos de la provincias, dos rutas nacionales cortadas -una de ella por cinco horas-, evacuados en varias localidades, techos volados, autos dañados y pérdidas materiales que todavía no se han mensurado. Esas fueron las consecuencias que provocó la inusual tormenta con ráfagas de más de 100 kilómetros por  hora del viernes último.

El jefe de Defensa Civil, Luis Clara, le contó a El Diario que trabajó hasta última hora de anoche para coordinar el trabajo de bomberos, personal municipal y cuadrillas propias, para que atender las emergencias y que no se superpusieran esfuerzos.

Clara contó que la ruta 5 estuvo cortada por un lapso breve pero los bomberos de Anguil trabajaron para despejar la calzada hasta Santa Rosa. Sin embargo, la situación más crítica se dio en la ruta 35: estuvo cortada durante cinco horas. Las cuadrillas de bomberos trabajaron a destajo para limpiar la ruta de árboles caídos, muchos pinos, entre Ataliva Roca y Padre Buodo.

"Era un tramo largo. Recién la pudimos liberar a las 11 de la noche", contó. Allí trabajaron bomberos de Doblas, Ataliva, Anguil, Acha, dos cuadrillas de Defensa Civil e inclusive maquinaria de la empresa que realiza obras en esa ruta nacional. "Habían quedado las bolillas de los pinos y tuvimos que limpiar un tramo muy largo", explicó.

Clara informó que hubo voladuras de techos en diferentes puntos de la provincia, Macachín, Doblas, Anguil. También caída de líneas eléctricas. En Santa Rosa los daños fueron mayores. En Macachín la energía eléctrica recién volvió a las 4 de la mañana. En la salinera se voló un área de producción.

En Telén un rayo cayó sobre una cañería de gas y se prendió fuego una casa. Una pareja de adultos mayores fue evacuada.

Además, hubo diez incendios por la tormenta: en San Martín, Bernasconi, Arauz, dos en La Pastoril, uno en Victorica, Caleufú y Cuchillo Co.

"Algunos los apagó la lluvia. Eso ayudó a controlar. Con el viento que había hubiera sido un desastre", agradeció.

 "Fue una situación grave por todo lo que pasó. Hubo muchas viviendas afectadas, propiedades, instalaciones, techos que se volaron, galpones, líneas eléctricas. Hay gente evacuada y autoevacuada. Es una situación compleja", redondeó.

Por otra parte, indicó que todavía es prematuro para evaluar los daños materiales, una tarea que tendrán que realizar los municipios.

Gentileza: El Diario 

Te puede interesar

Ziliotto convoca a intendentes para analizar el Presupuesto 2026 en medio del conflicto con Nación

El gobernador Sergio Ziliotto encabezará este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia para analizar las proyecciones del Presupuesto 2026, en un escenario signado por la falta de transferencias nacionales y las tensiones fiscales con el Gobierno de Javier Milei.

Milei reúne a gobernadores “dialoguistas” y deja afuera a Ziliotto y los K

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó fuera del primer encuentro que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con los mandatarios provinciales tras las elecciones legislativas. La reunión, convocada en Casa Rosada, estará reservada únicamente a los gobernadores considerados “dialoguistas”, entre los que no se encuentran los referentes peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni el propio Ziliotto.

El radicalismo pampeano en crisis tras las elecciones del domingo

Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido inició un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes reclaman una autocrítica profunda, otros ya avanzan en conversaciones con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, con la mirada puesta en construir una alianza opositora capaz de disputar el poder en 2027 y poner fin a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en la provincia. En este nuevo escenario, el radicalismo enfrenta el desafío de evitar su extinción electoral y de integrarse a un frente amplio que pueda capitalizar el desgaste del peronismo pampeano, que el último domingo apenas logró retener el gobierno por menos de un punto, confirmando la tendencia descendente de su caudal de votos.

La Corte Suprema convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia por la deuda previsional

La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al Gobierno nacional y al Gobierno de La Pampa a una audiencia de conciliación en el marco del reclamo por el financiamiento del sistema previsional provincial. El encuentro fue fijado para el próximo 5 de noviembre y busca avanzar en una instancia de diálogo institucional entre ambas partes.

Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.

Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro

Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.