Provinciales Por: INFOTEC 4.023 de diciembre de 2020

PUELÉN: LA REPARACIÓN DE LA RUTA 151 GENERARÁ MANO DE OBRA Y MOVIMIENTO COMERCIAL

El intendente de Puelén, Alberto Colado se refirió a la concreción de la esperada reparación de la Ruta Nacional Nº 151 que pasa por la localidad. "Ya está confirmado el arreglo de la ruta y la otra buena noticia es que la empresa va a instalar el obrador en nuestro pueblo".

La empresa está hace tres años en la localidad, pero por la pandemia se habían frenado todas las actividades.
El intendente, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, agregó que “según lo que hablé con la empresa en enero comenzarían con el movimiento de maquinarias hacia Puelén y en marzo estarían iniciando los trabajos. Para Puelén será un doble beneficio, por un lado la reparación de esta ruta tan importante y por el otro porque nos originará mano de obra local”, dijo Colado.

El jefe comunal pensó en un futuro distinto para Puelén, teniendo la ruta y la posibilidad de poder brindar servicios que necesitan quienes realizan actividades petroleras. “Es uno de mis grandes deseos, nosotros no tenemos ese tipo de servicios pero a partir de la ruta y todo el tránsito se podrá pensar en una inversión en estación de servicio, hoteles, restaurantes, etc. El sector petrolero requiere muchísimos servicios para su personal. Yo siempre apunto a un crecimiento desde ese lado, sea poco o mucho para Puelén será un beneficio que significa mucho para nosotros”, remarcó Colado.

Viviendas
En cuanto a proyectos para el próximo año Colado contó que tiene todo listo para comenzar si se puede, en los primeros días de enero, “ya tenemos los terrenos compactados y nivelados, nos han adjudicado cuatro viviendas y lo único que falta es comenzar a trabajar”.

Bloquera
Con respecto a la instalación de la bloquera señaló que “lo primero que quisimos al comenzar nuestra gestión era que IPAV nos diera la posibilidad de poder construir viviendas, nos pusimos a pensar distintas maneras de economizar para hacer en vez de cuatro, cinco casas y con mano de obra del pueblo. Ahí surgió lo de comprar una bloquera ya que por ejemplo los mil ladrillos valen veinte mil pesos y con la bloquera abaratamos ese tipo de costo, se nos facilita muchísimo poder construir”, explicó.

Comentó que pronto se reparará la motoniveladora, "uno de los objetivos principales es arreglar los caminos vecinales que se encuentran totalmente destruídos. Otro de los objetivos es hacer la ruta El Corcovo, Vialidad Provincial ya abrió los caminos y a nosotros solo nos resta compactarlo. Tener un camino directo entre Puelén y esa zona petrolera es un enorme beneficio en lo que se refiere a mano de obra para nuestra gente”, apuntó.

Con respecto a la relación con el Gobierno provincial admitió que es excelente y resaltó que “lo único que hago es gestionar e invertir bien lo que nos envía el Gobierno, nos han ayudado en todo permanentemente, les hice ver las necesidades que tenemos en el pueblo y sin dudarlo se pusieron a nuestra disposición, entre ellos, el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton quien siempre estuvo presente. La gente de Puelén necesitaba mucho de nuestro Gobierno provincial y ellos jamás me dejaron solos, todos los ministerios siempre nos respondieron”, aseguró.

Por último el intendente de Puelén reiteró el apoyo incondicional del gobierno de La Pampa, “también a mis colegas intendentes de la zona como Leonardo Pereyra (La Humada), Oscar Gatica (Algarrobo del Águila), Marta Paturlanne (Santa Isabel) y Abel Abeldaño (25 de Mayo), ellos son mis vecinos y gracias a ellos he podido ir para adelante. En el caso del intendente de 25 de Mayo, Abel Abeldaño y sus funcionarios siempre están para ayudarme y asesorarme en todo. Yo me apoyo en ellos y jamás me abandonaron, tanto él como su equipo de trabajo”, finalizó.

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.