Provinciales Por: INFOTEC 4.028 de diciembre de 2020

LA SECRETARIA PROVINCIAL DE LA MUJER ABOGO POR QUE SEA LEY EL ABORTO LEGAL

De cara a la sesión en la Cámara de Senadores en la que se votará la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, la secretaria de la Mujer de la Provincia, Liliana Robledo expresó que “está en juego el derecho a decidir de las mujeres, como sujetas autónomas".

Para la funcionaria, al respecto, "el Estado debe estar presente para todas las personas, para las que quieren ser madres, y para las que no. Y, si se elige la maternidad, no debe ser como un destino, porque para ejercerse a plenitud, debe ser producto de una decisión voluntaria”.

El pasado 11 de diciembre la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados luego de horas de debate. Se espera que este 29 de diciembre se debata en senadores.

Liliana Robledo sostuvo además que “luego de dos años se tratará la problemática en la Cámara de Senadores nuevamente, en esta oportunidad con un proyecto presentado por el Ejecutivo nacional. Esta es una muestra de cuánto han cambiado las cosas en este tiempo, el debate dejó de ser de unas pocas y llegó a toda la sociedad”.

demás, agregó que “esta es una problemática que excede las creencias particulares. Se trata de una ley que busca disminuir la cantidad de abortos inseguros y, por ende, las muertes de mujeres a la par de terminar con el negocio detrás de estas prácticas inseguras y respetar la decisión de vida de una mujer que está atravesando un momento de mucha vulnerabilidad”, sostuvo. 

El “aborto legal” es un reclamo histórico del movimiento feminista desde hace más de tres décadas de lucha en el mundo, como así también en el país y en la Provincia la lucha ha sido de los Movimientos de Mujeres, con la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito a la cabeza.

La funcionaria provincial expresó que “El rol de los Movimientos de Mujeres ha sido fundamental. Son muchos años pidiendo por la legalización del aborto, la correcta aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral y el acceso a anticonceptivos. Que la IVE sea ley sería un triunfo enorme para quienes militan estas consignas con tanto compromiso y para todas las mujeres que habitamos este país”.

La secretaria sostuvo que se encuentra expectante por escuchar los argumentos y ver la votación. “Espero que se inclinen por ser pro-decisión, tienen la oportunidad, será una jornada histórica y anhelo que las y los senadores estén a la altura, que se inclinen por respetar la libertad sexual y reproductiva de las mujeres y en ello, cómo es entendida la autonomía sobre el cuerpo, sin dejar de mencionar, que es una cuestión de salud pública”, sostuvo. 

Te puede interesar

Santa Rosa sigue sin agua: persiste la escasez tras la rotura del Acueducto del Colorado

Pese a que el arreglo finalizó el viernes por la tarde, cientos de viviendas aún no tienen servicio este domingo. La falla se originó tras tareas de mantenimiento que provocaron un nuevo desperfecto en el sistema.

Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas

El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.

Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer

Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.

La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial

Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.

Vialidad Nacional trabaja para restituir el tránsito en la Ruta 35 en el puente sobre el arroyo Chasicó

Vialidad Nacional informó que continúan los trabajos para restablecer la circulación sobre la Ruta Nacional 35 a la altura del kilómetro 65, en el sudoeste bonaerense, donde se produjo el colapso del puente sobre el arroyo Chasicó.

Ziliotto denunció recortes a las provincias y defendió la inversión social en La Pampa

El gobernador pampeano cuestionó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional, especialmente la modificación del régimen de anticipos de ganancias. Afirmó que los recortes perjudican a más de 2.200 municipios y ratificó que en La Pampa no se ajustará en salud, educación ni infraestructura.