Hubo 37 víctimas fatales por siniestros viales durante 2020 en La Pampa
Desde la Dirección General de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Seguridad del Gobierno de La Pampa, se confirmó que en el transcurso del año 2020 se registraron un total de 37 víctimas fatales en siniestros viales. La cifra representa una baja del 10% anual si se compara con las victimas (41) registradas durante el 2019.
De acuerdo a la información oficial publicada por el gobierno pampeano "La baja en el número de víctimas responde a las políticas de seguridad proactiva, las medidas de prevención, control, trabajo en territorio y a la toma de conciencia social que se ha generado en torno a la problemática vial. Además, se relacionan con los fuertes mecanismos preventivos impulsados durante la pandemia y la merma de circulación social registrada tras la entrada en vigencia de las normativas de aislamiento social, preventivo y obligatorio".
De esta forma, el pasado año se registró la cifra más baja de víctimas fatales, superando a la de 2019, donde fueron 41 las víctimas en siniestros viales, cifra que, hasta el momento, era la más baja en 10 años. En contraposición, la estadística más alta corresponde al año 2013 con 104 muertes.
Recorriendo los últimos 11 años se aprecia que en 2009 el número total de víctimas mortales fue de 90, en 2010 de 88, en 2011 de 78, en 2012 de 81, en 2013 de 104, en 2014 de 60, en 2015 de 86, en 2016 de 73, en 2017 de 73, en 2018 de 69, 2019 de 41 y en el reciente 2020 se registraron un total de 37.
Además indicaron que "Es importante resaltar que desde la cartera de Seguridad y de manera conjunta con la Policía de La Pampa se despliegan permanentes controles de tránsito y alcoholemia, en diferentes localidades de la provincia, a fin de prevenir incidentes y preservar el bienestar de la ciudadanía pampeana".
"Estas acciones cuentan con puestos fijos de controles vehiculares y múltiples operativos móviles, rotativos y patrullajes preventivos, con el fin de abarcar un mayor rango de inspección para persuadir y evitar cualquier tipo de infracción de tránsito" publicaron desde el sitio oficial.
Se coordinan acciones para desarticular y sancionar todo tipo de acción temeraria a la hora de conducir. Ante estos eventos se activan tareas de investigación y procedimientos legales para identificar rápida y eficazmente a las personas involucradas con la finalidad de actuar bajo las correspondientes acciones legales.
Las investigaciones sobre estos sucesos cuentan con una metodología de trabajo recurrente, donde se dispone del análisis de cámaras e insumos tecnológicos con el fin de individualizar a las personas involucradas y accionar las correspondientes medidas legales.
Además, está en marcha el Programa Cuidar Vidas edición Verano 2020/21 que responde a una política de Estado del Gobierno de La Pampa que se debe a la gran cantidad de vehículos que circulan durante el período de vacaciones por nuestra provincia. A través de este programa se realizan operativos de seguridad vial, seguridad ciudadana, lucha contra el narcotráfico, campañas de prevención, entre otros.
"Estos trabajos planificados responden a un trabajo de seguridad integral que hacen al bienestar de la población pampeana y se ven reflejados en las estadísticas que revelan que los siniestros viales se reducen considerablemente en comparación a años anteriores" concluyeron.
Te puede interesar
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.