Nacionales Por: INFOTEC 4.011 de enero de 2021

Un juez ordenó a un sanatorio a administrar dióxido de cloro

Anmat ya había advertido sobre la peligrosidad de la sustancia. El insólito fallo preocupa a la comunidad médica porque puede generar jurisprudencia. Sucedió en el Sanatorio Otamendi, de Buenos Aires.

La Justicia Federal dictaminó una medida cautelar que obliga a el Sanatorio Otamendi brinde un tratamiento con dióxido de cloro, prohibido en Argentina, a un paciente internado en estado grave por Covid-19.

El fallo, dispuesto por el juez federal subrogante Javier Pico Terrero,  se dio a tres meses de que la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), adviertan sobre la peligrosidad de la sustancia.

El hijastro del paciente en cuestión había solicitado a la Justicia el 7 de enero que el marido de su madre (fallecida el día anterior por coronavirus) recibiera de manera urgente la administración de nebulizaciones de ibuprofeno de sodio y de dióxido de cloro.

Aseguró que la terapia que fue recetada por el neurocirujano del paciente, Dante Converti (M. N. 50.660).

Terrero consideró que "la cobertura de los tratamientos indicados no ocasionaría un grave perjuicio para la demandada, pero evita, en cambio, el agravamiento de las condiciones de vida de la actora", y dio lugar a la solicitud.

El sanatorio apeló a la medida cautelar, y desde la comunidad médica, mostraron preocupación porque podría sentar jurisprudencia para recetar tratamientos que no están autorizados para un uso medicinal por las autoridades pertinentes.

El presidente de la SADI, Omar Sued, expresó al diario Perfil: "Que un juez decida que un médico tiene que aplicar una sustancia para la cual no hay ninguna evidencia científica es realmente preocupante, sobre todo cuando es en forma endovenosa. No es decisión de un magistrado administrar una medicación que no conoce en un paciente, no es su rol".

"El Ministerio de Salud debería evaluar cuál es la legitimidad que tiene un médico para recomendar una terapia que la misma Anmat alerta su riesgo de toxicidad", consideró. 

Te puede interesar

Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI

Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.

La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.

Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel

El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.