Un juez ordenó a un sanatorio a administrar dióxido de cloro
Anmat ya había advertido sobre la peligrosidad de la sustancia. El insólito fallo preocupa a la comunidad médica porque puede generar jurisprudencia. Sucedió en el Sanatorio Otamendi, de Buenos Aires.
La Justicia Federal dictaminó una medida cautelar que obliga a el Sanatorio Otamendi brinde un tratamiento con dióxido de cloro, prohibido en Argentina, a un paciente internado en estado grave por Covid-19.
El fallo, dispuesto por el juez federal subrogante Javier Pico Terrero, se dio a tres meses de que la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), adviertan sobre la peligrosidad de la sustancia.
El hijastro del paciente en cuestión había solicitado a la Justicia el 7 de enero que el marido de su madre (fallecida el día anterior por coronavirus) recibiera de manera urgente la administración de nebulizaciones de ibuprofeno de sodio y de dióxido de cloro.
Aseguró que la terapia que fue recetada por el neurocirujano del paciente, Dante Converti (M. N. 50.660).
Terrero consideró que "la cobertura de los tratamientos indicados no ocasionaría un grave perjuicio para la demandada, pero evita, en cambio, el agravamiento de las condiciones de vida de la actora", y dio lugar a la solicitud.
El sanatorio apeló a la medida cautelar, y desde la comunidad médica, mostraron preocupación porque podría sentar jurisprudencia para recetar tratamientos que no están autorizados para un uso medicinal por las autoridades pertinentes.
El presidente de la SADI, Omar Sued, expresó al diario Perfil: "Que un juez decida que un médico tiene que aplicar una sustancia para la cual no hay ninguna evidencia científica es realmente preocupante, sobre todo cuando es en forma endovenosa. No es decisión de un magistrado administrar una medicación que no conoce en un paciente, no es su rol".
"El Ministerio de Salud debería evaluar cuál es la legitimidad que tiene un médico para recomendar una terapia que la misma Anmat alerta su riesgo de toxicidad", consideró.
Te puede interesar
Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista
El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.
Se originaron tres focos de incendio en el Parque Lanín
Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.
Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires
El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.
El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31
El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos
El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno
Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.