Pro Vida 2021 con responsabilidad social en Dorila y Agustoni
Soledad Martínez y Mauricio Murray, técnicos del Ministerio de Desarrollo Social recorrieron los Pro Vida de las localidades de Dorila y Agustoni, calificando a los mismos como “positivos” y con el cumplimiento de todos los protocolos. Cabe destacar que en Dorila hay 75 inscriptos, siendo una cantidad más que importante.
Natalia Hollmann intendente de Dorila expresó que “en este año distinto la idea era continuar con las actividades que se realizaban en años anteriores pero con los cambios y protocolos exigidos para esta situación sanitaria. Todas las localidades nos hemos enfocado en que esto sea más llevadero en el marco de la Pandemia mundial que vivimos”, afirmó.
Informó que “desde el 4 de enero estamos trabajando con un grupo de diez personas desde el Ayelén hasta el Cumelen, tenemos alrededor de setenta y cinco niños y niñas, por ahí no vienen todos juntos ya que esto es un día a día, las burbujas pueden cambiar en horas y es por eso que debemos cumplir todos los protocolos, se les toma la temperatura, los mayores de seis años deben ingresar con barbijo, se hace la trazabilidad y se distribuyen en grupos de nueve chicos más el líder a cargo, trabajando al aire libre con una rotación permanente en la pileta. Al finalizar la jornada se les entrega un refrigerio que puede ser un jugo o leche con un alfajor o turrón”, indicó.
Destacó la adaptación rápida de los niños y niñas a los cambios realizados, “todos los días deben venir con su respectivo tallón y botella de agua en la mochila, los chicos tienen muy claro todo lo que deben hacer, por ahí nos cuesta más a los adultos adaptarnos a estos cambios”, manifestó.
En cuanto al grupo de trabajo contó que son todos jóvenes de la localidad, “tenemos algunos profes recibidos, algunos estudiando y otros que ya tienen experiencia porque han trabajado en años anteriores y en el caso de la encargada del Cumelen es la misma persona de siempre”. Agregó que, “todos trabajan en el mismo predio, el grupo de 12 años que son los más grandes vienen en el turno de la tarde al igual que los adultos mayores pertenecientes al Cumelen que practican Newcom y otras actividades”.
Consideró que “en el caso de los niños, su primera salida, la necesidad de reencontrarse con sus compañeros de colegio, al no tener clases el Pro Vida fue la posibilidad de juntarse con sus amigos y divertirse. Nosotros estamos tratando de que se cumplan esos deseos”, finalizó.
Agustoni
Soledad Epinal, una de las responsables del Pro Vida Verano 2021 en Agustoni informó que “asisten alrededor de dieciocho niños y niñas. En la jornada de hoy asistieron menos porque algunos de ellos tienen a sus padres aislados. Faltaron algunos chiquitos porque el grupo de los más grandes está completo”, puntualizó.
Contó que en cada jornada hay media hora libre al comienzo, luego se juega al vóley, a las 11 de la mañana ingresan a la pileta por espacio de una hora, “la primera media hora se les da natación y luego tienen tiempo libre para disfrutar como ellos quieren, todos agrupados en burbujas de diez chicos”.
Al final se les entrega una colación que consta de un jugo, frutas, un cereal o alfajor.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.